La mediación e interacción en un AVA para la gestión eficaz en el aprendizaje virtual
Full text:
http://www.uajournals.com/campus ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2019Published in:
Campus virtuales : revista científica iberoamericana de tecnología educativa. 2019, vol. VIII, n. 1 ; p. 49-61Abstract:
Se muestran los resultados de una investigación cuyo objetivo principal era evaluar la mediación e interacción en un ambiente virtual de aprendizaje (AVA) para conocer la eficacia con que se gestiona el aprendizaje. La investigación se realizó a través de un instrumento Lista de Cotejo y se llevó a cabo con 15 asesores que imparten cursos virtuales en educación superior. Los resultados obtenidos mostraron las principales fortalezas y debilidades que los aseores perciben sobre la eficacia con que se lleva a cabo su mediación e interacción en los cursos que imparten en ambientes virtuales de aprendizaje. Se pone énfasis en los puntos débiles y en desarrollar estrategias para contribuir a la calidad esperada en el proceso de enseñanza-aprendizaje en ambientes virtuales
Se muestran los resultados de una investigación cuyo objetivo principal era evaluar la mediación e interacción en un ambiente virtual de aprendizaje (AVA) para conocer la eficacia con que se gestiona el aprendizaje. La investigación se realizó a través de un instrumento Lista de Cotejo y se llevó a cabo con 15 asesores que imparten cursos virtuales en educación superior. Los resultados obtenidos mostraron las principales fortalezas y debilidades que los aseores perciben sobre la eficacia con que se lleva a cabo su mediación e interacción en los cursos que imparten en ambientes virtuales de aprendizaje. Se pone énfasis en los puntos débiles y en desarrollar estrategias para contribuir a la calidad esperada en el proceso de enseñanza-aprendizaje en ambientes virtuales
Leer menos