Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorTissera Bracamonte, Ana María
dc.date.issued2003
dc.identifier.citationp. 144spa
dc.identifier.issn0214-7742spa
dc.identifier.urihttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=890954spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/184086
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionResumen disponible en español y en inglésspa
dc.description.abstractBajo la premisa de la intención conceptual de la poética de Jorge Luis Borges, se analiza el poema "Los Justos", publicado en La Cifra, 1981. A partir de la estructura gramatical del texto, la que sostiene que el pensamiento lógico se expresa en proposiciones indirectas, moleculares, se observa la manera en que se describe la imagen del bien, de las personas que salvan al mundo, y la acción de aquellos que lo detienen. A continuación, se analiza la función que desempeñan los dos únicos nombres propios del poema: Voltaire y Stevenson. El primero representa el pensamiento del siglo XVIII, el que cuestiona el dogma religioso y el ideado de la Ilustración, el que anticipa el cambio que introdujo la Revolución Francesa. Por su parte, Stevenson representa la posibilidad ética de la fábula; y, como Montaigne y como Sir Thomas Brown, cree en la alegría, en la utópica convivencia de los hombres.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofTabanque : revista pedagógica. 2003, n. 17 ; p. 135-144spa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectliteratura extranjeraspa
dc.subjectpoesíaspa
dc.subjectanálisis de contenidospa
dc.subjectpensamientospa
dc.subjectjusticiaspa
dc.subject.otherBorges, Jorge Luisspa
dc.titleModelos de justicia : Borges, Voltaire y Stevensonspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalTabanque : revista pedagógicaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/