El empleo de estrategias en el aprendizaje de las matemáticas en Enseñanza Secundaria Obligatoria
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Published in:
RIE : revista de investigación educativa. 2016, v. 34, n. 2 ; p. 487-502Abstract:
El empleo de estrategias en el aprendizaje de las Matemáticas tiene repercusión en el razonamiento y en la resolución de problemas, entre otros aspectos. El objetivo de este estudio es detectar diferencias que se puedan producir en el empleo de dichas estrategias en función del curso académico. Para ello se han recogido datos de 565 estudiantes de 2º, 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La herramienta empleada para tal fin ha sido una adaptación del Motivated Strategies for Learning Questionnaire (MSLQ). Los resultados obtenidos indican un aumento del empleo de la mayoría de estrategias a medida que el curso es superior; la excepción tan solo ocurre en la estrategia de repetición. La investigación previa no es unánime a la hora de definir una tendencia evolutiva del uso de estrategias en el aprendizaje de las Matemáticas en Educación Secundaria. Los datos aportados en este artículo pretenden contribuir a la compresión de la diversidad estratégica del alumnado.
El empleo de estrategias en el aprendizaje de las Matemáticas tiene repercusión en el razonamiento y en la resolución de problemas, entre otros aspectos. El objetivo de este estudio es detectar diferencias que se puedan producir en el empleo de dichas estrategias en función del curso académico. Para ello se han recogido datos de 565 estudiantes de 2º, 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). La herramienta empleada para tal fin ha sido una adaptación del Motivated Strategies for Learning Questionnaire (MSLQ). Los resultados obtenidos indican un aumento del empleo de la mayoría de estrategias a medida que el curso es superior; la excepción tan solo ocurre en la estrategia de repetición. La investigación previa no es unánime a la hora de definir una tendencia evolutiva del uso de estrategias en el aprendizaje de las Matemáticas en Educación Secundaria. Los datos aportados en este artículo pretenden contribuir a la compresión de la diversidad estratégica del alumnado.
Leer menos