Prácticas docentes colaborativas para transformar la escuela
Full text:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
Tabanque : revista pedagógica. 2015, n. 28 ; p. 73-88Abstract:
Se pretende poner de relieve la importancia del trabajo colaborativo tanto en la práctica docente como en la investigación educativa. El punto de arranque es la narrativa de las historias de vida de las autoras, en cuyo relato aparecen dos dimensiones: la grupal o de trabajo colaborativo y la dimensión curricular o de posicionamiento dentro del aula. Todas ellas han generado procesos de cambio personal y profesional, además de consolidar certezas como la necesidad de la formación entre iguales, las relaciones horizontales y democráticas entre Escuela y Universidad y la práctica reflexiva. Además, este enfoque colaborativo permite atender mejor a la diversidad desde las características propias de la persona. Por último, pero no menos importante, se recoge el papel de las emociones en este proceso, apostando por un modelo de formación-innovación que integre lo afectivo y lo cognitivo.
Se pretende poner de relieve la importancia del trabajo colaborativo tanto en la práctica docente como en la investigación educativa. El punto de arranque es la narrativa de las historias de vida de las autoras, en cuyo relato aparecen dos dimensiones: la grupal o de trabajo colaborativo y la dimensión curricular o de posicionamiento dentro del aula. Todas ellas han generado procesos de cambio personal y profesional, además de consolidar certezas como la necesidad de la formación entre iguales, las relaciones horizontales y democráticas entre Escuela y Universidad y la práctica reflexiva. Además, este enfoque colaborativo permite atender mejor a la diversidad desde las características propias de la persona. Por último, pero no menos importante, se recoge el papel de las emociones en este proceso, apostando por un modelo de formación-innovación que integre lo afectivo y lo cognitivo.
Leer menos