Viajeras-exploradoras de cultura
Texto completo:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2011Publicado en:
Tabanque : revista pedagógica. 2011, n. 24 ; p. 191-205Resumen:
Partiendo de cartas, diarios y notas de viaje de un grupo de maestras y profesoras españolas- documentos todos ellos inéditos- que realizaron viajes a Europa durante el primer tercio del siglo XX, se analiza el "cómo y para qué" viajaron. Patrocinadas por la Junta para Ampliación de Estudios, un grupo de mujeres, muchas de ellas sencillas maestras, se constituyeron en avanzadilla feminista del profesorado de su tiempo. Conocieron a grandes educadores y asistieron a intercambios e influencias pedagógicas de los países más influyentes en el mundo contemporáneo. Aunque siguieron itinerarios conocidos, este tipo de viajeras pueden ser consideradas más bien exploradoras pues abrieron rutas y descubrieron formas nuevas para cambiar -o hacer cambiar- el modo de ver el mundo de la educación de su tiempo.
Partiendo de cartas, diarios y notas de viaje de un grupo de maestras y profesoras españolas- documentos todos ellos inéditos- que realizaron viajes a Europa durante el primer tercio del siglo XX, se analiza el "cómo y para qué" viajaron. Patrocinadas por la Junta para Ampliación de Estudios, un grupo de mujeres, muchas de ellas sencillas maestras, se constituyeron en avanzadilla feminista del profesorado de su tiempo. Conocieron a grandes educadores y asistieron a intercambios e influencias pedagógicas de los países más influyentes en el mundo contemporáneo. Aunque siguieron itinerarios conocidos, este tipo de viajeras pueden ser consideradas más bien exploradoras pues abrieron rutas y descubrieron formas nuevas para cambiar -o hacer cambiar- el modo de ver el mundo de la educación de su tiempo.
Leer menos