La formación profesional : práctica institucionalizada, estrategia escolarizada y proyecto educativo en permanente evaluación
Texto completo:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2012Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2012, v. 60, n. 3, noviembre ; p. 1-10Resumen:
Se aborda la formación profesional exponiendo de manera breve los principales ángulos desde los cuales ha sido estudiada, analizada y cuestionada, a fin de poner de relieve su importancia y presencia en la vida social: por un lado, como un proceso sujeto a pautas y valores institucionales y por otro, como una estrategia de interacción social resistente a los cambios. Posteriormente, se realiza una propuesta metodológica donde se distinguen los principales elementos que intervienen en el diseño de toda propuesta institucional de formación de profesionales. A diferencia de otras aportaciones efectuadas sobre este proceso, aquí se involucran y articulan los intereses provenientes de la institución, del mercado laboral, del desarrollo de las profesiones de referencia, así como del acervo científico disponible. Esta propuesta pretende encarar el tema de la formación como un proyecto social que trasciende las formas institucionales establecidas para adecuarse a los requerimientos del desarrollo y de la innovación.
Se aborda la formación profesional exponiendo de manera breve los principales ángulos desde los cuales ha sido estudiada, analizada y cuestionada, a fin de poner de relieve su importancia y presencia en la vida social: por un lado, como un proceso sujeto a pautas y valores institucionales y por otro, como una estrategia de interacción social resistente a los cambios. Posteriormente, se realiza una propuesta metodológica donde se distinguen los principales elementos que intervienen en el diseño de toda propuesta institucional de formación de profesionales. A diferencia de otras aportaciones efectuadas sobre este proceso, aquí se involucran y articulan los intereses provenientes de la institución, del mercado laboral, del desarrollo de las profesiones de referencia, así como del acervo científico disponible. Esta propuesta pretende encarar el tema de la formación como un proyecto social que trasciende las formas institucionales establecidas para adecuarse a los requerimientos del desarrollo y de la innovación.
Leer menos