El papel de la sociología en las ciencias de la educación : aportaciones y competencias para los futuros maestros
Texto completo:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2014Publicado en:
Tabanque : revista pedagógica. 2014, n. 27 ; p. 235-250Resumen:
Se plantea una reflexión en torno al papel de la sociología en el currículo de la formación universitaria de maestros. Para ello, se analizan sus aportaciones competenciales I) como ejercicio científico de contextualización del fenómeno educativo; II) como facilitadora de elementos teórico-conceptuales propios en su contribución a las ciencias de la educación III) como fuente metodológica para la investigación aplicada a la educación. El objetivo pretendido es el de perfilar un mapa de aquellas competencias a desarrollar por el alumnado de los títulos de grado en magisterio para las que la sociología supone una especial contribución. Como marco institucional se tomará el Libro Blanco de Grado en Magisterio de la ANECA.
Se plantea una reflexión en torno al papel de la sociología en el currículo de la formación universitaria de maestros. Para ello, se analizan sus aportaciones competenciales I) como ejercicio científico de contextualización del fenómeno educativo; II) como facilitadora de elementos teórico-conceptuales propios en su contribución a las ciencias de la educación III) como fuente metodológica para la investigación aplicada a la educación. El objetivo pretendido es el de perfilar un mapa de aquellas competencias a desarrollar por el alumnado de los títulos de grado en magisterio para las que la sociología supone una especial contribución. Como marco institucional se tomará el Libro Blanco de Grado en Magisterio de la ANECA.
Leer menos