@article{11162/182518, year = {2014}, url = {https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5084336}, url = {http://hdl.handle.net/11162/182518}, abstract = {Se plantea una reflexión en torno al papel de la sociología en el currículo de la formación universitaria de maestros. Para ello, se analizan sus aportaciones competenciales I) como ejercicio científico de contextualización del fenómeno educativo; II) como facilitadora de elementos teórico-conceptuales propios en su contribución a las ciencias de la educación III) como fuente metodológica para la investigación aplicada a la educación. El objetivo pretendido es el de perfilar un mapa de aquellas competencias a desarrollar por el alumnado de los títulos de grado en magisterio para las que la sociología supone una especial contribución. Como marco institucional se tomará el Libro Blanco de Grado en Magisterio de la ANECA.}, booktitle = {Tabanque : revista pedagógica. 2014, n. 27 ; p. 235-250}, keywords = {sociología}, keywords = {ciencias de la educación}, keywords = {estudios universitarios}, keywords = {aptitud}, keywords = {contenido de la educación}, keywords = {estudiante para profesor}, title = {El papel de la sociología en las ciencias de la educación : aportaciones y competencias para los futuros maestros}, author = {Moreno Mínguez, Almudena and Carrasco Campos, Ángel}, }