Educación de niños y niñas de 0 a 5 años en Brasil : retos para la política y práctica de la educación infantil en el medio rural
Texto completo:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2014Publicado en:
Tabanque : revista pedagógica. 2014, n. 27 ; p. 65-82Resumen:
La atención educativa a niños/as de 0 a 5 años en Brasil se viene consolidando con avances y retrocesos. A pesar de las mejoras en la oferta de cupos, en el establecimiento de parámetros nacionales de calidad, en la formación de los profesores y en la discusión curricular, aún son grandes los retos para la construcción de una Educación Infantil democrática. En el acceso a ese derecho, persisten desigualdades relativas a esta franja de edad, a la pertenencia étnica-racial, a la clase social y a la vinculación rural o urbana. Por ello, se pretende presentar la complejidad de la oferta y la demanda en el caso de niños/as de 0-5 años del campo, inmersa en un contexto histórico y político caracterizado por diversidades regionales y territoriales. Entre los retos a ser enfrentados, se defiende la necesidad de: construcción de una pauta que tenga al niño/a como centro de debate; construcción de concepciones sobre lo rural y la Educación Infantil históricamente arraigadas; atención para la relación entre formación, gestión y el hacer pedagógico.
La atención educativa a niños/as de 0 a 5 años en Brasil se viene consolidando con avances y retrocesos. A pesar de las mejoras en la oferta de cupos, en el establecimiento de parámetros nacionales de calidad, en la formación de los profesores y en la discusión curricular, aún son grandes los retos para la construcción de una Educación Infantil democrática. En el acceso a ese derecho, persisten desigualdades relativas a esta franja de edad, a la pertenencia étnica-racial, a la clase social y a la vinculación rural o urbana. Por ello, se pretende presentar la complejidad de la oferta y la demanda en el caso de niños/as de 0-5 años del campo, inmersa en un contexto histórico y político caracterizado por diversidades regionales y territoriales. Entre los retos a ser enfrentados, se defiende la necesidad de: construcción de una pauta que tenga al niño/a como centro de debate; construcción de concepciones sobre lo rural y la Educación Infantil históricamente arraigadas; atención para la relación entre formación, gestión y el hacer pedagógico.
Leer menos