El patrimonio artístico como recurso en la enseñanza de la historia : propuesta práctica en Palencia
Texto completo:
https://dialnet.unirioja.es/serv ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
Tabanque : revista pedagógica. 2016, n. 29 ; p. 121-138Resumen:
El patrimonio cultural y artístico de una ciudad se compone del conjunto de bienes que son heredados del pasado y conforman parte de la historia de una localidad. Durante mucho tiempo se ha creído que estos objetos de gran valor solo podían resultar de interés para un público adulto y culto. Sin embargo, pueden llegar a convertirse en un recurso metodológico más para llevar al aula de Educación Primaria, iniciando así a alumnos de edades muy tempranas en el aprendizaje de la historia. Además, se presenta una propuesta práctica que se llevó a cabo en una clase de segundo de Primaria de un colegio público situado en el centro de la ciudad de Palencia.
El patrimonio cultural y artístico de una ciudad se compone del conjunto de bienes que son heredados del pasado y conforman parte de la historia de una localidad. Durante mucho tiempo se ha creído que estos objetos de gran valor solo podían resultar de interés para un público adulto y culto. Sin embargo, pueden llegar a convertirse en un recurso metodológico más para llevar al aula de Educación Primaria, iniciando así a alumnos de edades muy tempranas en el aprendizaje de la historia. Además, se presenta una propuesta práctica que se llevó a cabo en una clase de segundo de Primaria de un colegio público situado en el centro de la ciudad de Palencia.
Leer menos