Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Motivaciones e intereses hacia las actividades físico-deportivas de los alumnos de F.C.A.F.D en León

URI:
http://hdl.handle.net/11162/181627
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10612/7758
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Trabajo fin de grado
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Horno Rosillo, Saray de
Fecha:
2017
Resumen:

Trabajo centrado en conocer la práctica de actividades físico deportivas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de León y analizar sus motivaciones e intereses hacia dicha práctica. Para ello se utilizó el cuestionario de Motivaciones e Intereses hacia las Actividades Físico-Deportivas (M.I.A.F.D.) (Pavón, 2004), y se aplicó a una muestra de 122 participantes dentro del alumnado de CAFD. Analizando los datos obtenidos con dicha encuesta nos encontramos con numerosas diferencias respecto a la población universitaria en general, así como diferencias y similitudes en cuanto al género e incluso dentro del propio alumnado de CAFD diferencias y similitudes en cuanto al paso del tiempo. Estas diferencias y semejanzas se compararon e interpretaron en base a la participación de la práctica deportiva, así como los motivos de las mismas, la forma de realizarlas (instalaciones, dónde, cuándo y por quien está dirigida), el deporte predominante, así como la percepción de sí mismos ante la práctica deportiva.

Trabajo centrado en conocer la práctica de actividades físico deportivas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física de la Universidad de León y analizar sus motivaciones e intereses hacia dicha práctica. Para ello se utilizó el cuestionario de Motivaciones e Intereses hacia las Actividades Físico-Deportivas (M.I.A.F.D.) (Pavón, 2004), y se aplicó a una muestra de 122 participantes dentro del alumnado de CAFD. Analizando los datos obtenidos con dicha encuesta nos encontramos con numerosas diferencias respecto a la población universitaria en general, así como diferencias y similitudes en cuanto al género e incluso dentro del propio alumnado de CAFD diferencias y similitudes en cuanto al paso del tiempo. Estas diferencias y semejanzas se compararon e interpretaron en base a la participación de la práctica deportiva, así como los motivos de las mismas, la forma de realizarlas (instalaciones, dónde, cuándo y por quien está dirigida), el deporte predominante, así como la percepción de sí mismos ante la práctica deportiva.

Leer menos
Materias (TEE):
motivación; interés; ejercicio; deporte; universidad; estudiante universitario de primer ciclo; estudiante universitario de segundo o tercer ciclo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.