Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Revisión sistemática de estudios relacionados con el uso de internet en la población universitaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/181613
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10612/5076
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Trabajo fin de máster
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
González Ponga, Ilenia
Fecha:
2015
Resumen:

Internet es una herramienta que mejora el bienestar, sin embargo, múltiples estudios han encontrado que un porcentaje de individuos experimenta un uso problemático comparable al de otras adicciones. Por sus características sociales, personales y de uso de la red, los estudiantes universitarios presentan mayor vulnerabilidad. El objetivo de la investigación es identificar y analizar la literatura sobre el uso de Internet como adicción conductual en estudiantes universitarios de diferentes países. Para ello, se realizó una revisión sistemática en bases de datos electrónicas y se seleccionaron artículos de investigación, en español o inglés y publicados entre 1995 y 2015, que abordasen la prevalencia de adicción a Internet en universitarios. Los artículos resultantes fueron examinados utilizando un formulario de extracción de datos para facilitar su posterior análisis. Fueron seleccionados 31 artículos, el instrumento de medición más utilizado en Estados Unidos es Internet Addiction Test y en China es Chen Internet Addiction Scale; en cuanto a la prevalencia de adicción a Internet los datos encontrados variaban entre 0 y 43,79%. Los efectos que provoca Internet en la salud de los universitarios continúan poco estudiados; además los instrumentos empleados no son acordes entre sí; lo que genera diferencias importantes en los resultados hallados por los investigadores.

Internet es una herramienta que mejora el bienestar, sin embargo, múltiples estudios han encontrado que un porcentaje de individuos experimenta un uso problemático comparable al de otras adicciones. Por sus características sociales, personales y de uso de la red, los estudiantes universitarios presentan mayor vulnerabilidad. El objetivo de la investigación es identificar y analizar la literatura sobre el uso de Internet como adicción conductual en estudiantes universitarios de diferentes países. Para ello, se realizó una revisión sistemática en bases de datos electrónicas y se seleccionaron artículos de investigación, en español o inglés y publicados entre 1995 y 2015, que abordasen la prevalencia de adicción a Internet en universitarios. Los artículos resultantes fueron examinados utilizando un formulario de extracción de datos para facilitar su posterior análisis. Fueron seleccionados 31 artículos, el instrumento de medición más utilizado en Estados Unidos es Internet Addiction Test y en China es Chen Internet Addiction Scale; en cuanto a la prevalencia de adicción a Internet los datos encontrados variaban entre 0 y 43,79%. Los efectos que provoca Internet en la salud de los universitarios continúan poco estudiados; además los instrumentos empleados no son acordes entre sí; lo que genera diferencias importantes en los resultados hallados por los investigadores.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; tecnología de la información; universidad; estudiante; investigación sobre literatura científica
Otras Materias:
Internet
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.