Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPérez Rivera, Francisco Javier
dc.contributor.advisorMauriz García, Elba
dc.contributor.authorNicolás Villar, Marta
dc.contributor.otherUniversidad de León. Facultad de Ciencias de la Saludspa
dc.date.issued2017
dc.identifier.citationp. 35-40spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10612/7145spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/181567
dc.descriptionResumen basado en el de la investigaciónspa
dc.descriptionIncluye título, resumen y palabras clave en español e inglésspa
dc.descriptionMáster Universitario de Investigación en Ciencias Socio-Sanitariasspa
dc.description.abstractLos trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son enfermedades psiquiátricas y multicausales que afectan principalmente a adolescentes y mujeres jóvenes. Estos trastornos comparten síntomas como la preocupación excesiva por la comida, peso y/o figura corporal y el uso de medidas no saludables para controlar o reducir el peso corporal. Se analiza la eficacia de dos intervenciones educativas para prevenir la aparición de trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de tercer curso de secundaria. Se lleva a cabo un análisis estadístico cuantitativo y un estudio de diseño cuasi-experimental. La muestra está constituida por 51 sujetos (31 varones y 20 mujeres) en edades comprendidas entre los 14 y los 18 años, todos ellos escolarizados en el curso académico de 3º de la E.S.O (Educación Secundaria Obligatoria). Se utiliza un muestreo de conglomerados por conveniencia, realizando dos tipos de intervenciones educativas: herramientas teóricas tradicionales: educación para la salud (intervención) y herramientas prácticas (control). Previo a las intervenciones y tras la aplicación de las mismas se realizó una evaluación de resultados utilizando el cuestionario Eating Attitudes Test (EAT- 26).spa
dc.format.extent44 p. : il.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjecteducación alimentariaspa
dc.subjecttrastorno del metabolismospa
dc.subjectdeficiencia alimentariaspa
dc.subjectnutriciónspa
dc.subjectsaludspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.titleAnálisis de la eficacia de dos tipos de intervenciones educativas para prevenir la aparición de los trastornos de la conducta alimentaria en estudiantes de Secundariaspa
dc.typeTrabajo fin de másterspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem