Mapas conceptuales y mentefactos : comparación y propuesta para favorecer aprendizajes significativos formativos
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2013, v. 61, n. 3, marzo ; p. 1-16Abstract:
Con el fin de hacerse más universal, la educación ha dirigido notables esfuerzos a una enseñanza centrada en las necesidades individuales de los estudiantes y en un aprendizaje más formativo. Tanto los mapas conceptuales como los mentefactos pueden comprenderse como técnicas de enseñanza encaminadas a facilitar y mejorar la calidad del aprendizaje. Ambos organizadores del conocimiento ofrecen marcados aspectos positivos y mejorables. Se busca contribuir al análisis de ambos modelos de representación gráfica del conocimiento, para describirlos y conceptuarlos, profundizando en sus aspectos tanto negativos como positivos, ventajas, diferencias y similitudes. Y al mismo tiempo, se pretende proponer un recurso más complejo resultante de la síntesis de ambos, de modo que pueda aprovechar las potencialidades de tanto de mapas conceptuales como mentefactos, y minimizar sus aspectos negativos.
Con el fin de hacerse más universal, la educación ha dirigido notables esfuerzos a una enseñanza centrada en las necesidades individuales de los estudiantes y en un aprendizaje más formativo. Tanto los mapas conceptuales como los mentefactos pueden comprenderse como técnicas de enseñanza encaminadas a facilitar y mejorar la calidad del aprendizaje. Ambos organizadores del conocimiento ofrecen marcados aspectos positivos y mejorables. Se busca contribuir al análisis de ambos modelos de representación gráfica del conocimiento, para describirlos y conceptuarlos, profundizando en sus aspectos tanto negativos como positivos, ventajas, diferencias y similitudes. Y al mismo tiempo, se pretende proponer un recurso más complejo resultante de la síntesis de ambos, de modo que pueda aprovechar las potencialidades de tanto de mapas conceptuales como mentefactos, y minimizar sus aspectos negativos.
Leer menos