La comunicación verbal en la mujer. 2
Texto completo:
https://revistas.ucm.es/index.ph ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1993Publicado en:
Didáctica (lengua y literatura). 1993, v. 5 ; p. 71-85Resumen:
Las recientes reformas educativas en España, que afectan a escolares hasta los 16 años, presentan significativos cambios ampliamente comentados en la prensa, claustros, Departamentos de Didáctica y núcleos familiares. Sin embargo, curiosamente, poco se ha hablado de los elementos que esta reforma contiene para promover una educación no sexista, no racista o no clasista. La omisión de estos aspectos quizá se deba a la consideración, por parte incluso de los propios profesores, de que el sexismo, el racismo o el clasismo son categorías que no tienen cabida en la expresión de contenidos que se suponen científicos, objetivos y neutros, de una parte, y de que, en todo caso, cuando los rasgos sexistas, racistas o clasistas se insinúan no pasan de la anécdota poco relevante en el conjunto del ámbito educativo. Por ello, se explican las diferencias entre hombres y mujeres en lo que al uso del lenguaje concierne, así como las causas y factores de ésta diferenciación.
Las recientes reformas educativas en España, que afectan a escolares hasta los 16 años, presentan significativos cambios ampliamente comentados en la prensa, claustros, Departamentos de Didáctica y núcleos familiares. Sin embargo, curiosamente, poco se ha hablado de los elementos que esta reforma contiene para promover una educación no sexista, no racista o no clasista. La omisión de estos aspectos quizá se deba a la consideración, por parte incluso de los propios profesores, de que el sexismo, el racismo o el clasismo son categorías que no tienen cabida en la expresión de contenidos que se suponen científicos, objetivos y neutros, de una parte, y de que, en todo caso, cuando los rasgos sexistas, racistas o clasistas se insinúan no pasan de la anécdota poco relevante en el conjunto del ámbito educativo. Por ello, se explican las diferencias entre hombres y mujeres en lo que al uso del lenguaje concierne, así como las causas y factores de ésta diferenciación.
Leer menos