El diseño de contextos de enseñanza-aprendizaje para el desarrollo de la motricidad
Texto completo:
https://www.grao.com/es/producto ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Tándem : didáctica de la educación física. 2011, n. 36, abril-mayo-junio ; p. 27-35Resumen:
Artículo centrado en el estudio del proceso de enseñanza-aprendizaje desde la complejidad de la auto-organización de todos los elementos que intervienen e interactúan: el alumnado, el entorno del aula y el profesorado. Todos ellos interactuarán como un sistema dinámico no lineal y complejo. En consecuencia, para facilitar el aprendizaje se propone la creación de contextos en los que se den las interacciones más favorables entre el entorno y el alumnado. El profesorado podrá modificar los constreñimientos relacionados principalmente con las tareas que se propongan, aunque también algunos del alumnado, y aprovechará las variaciones que se den en el entorno.
Artículo centrado en el estudio del proceso de enseñanza-aprendizaje desde la complejidad de la auto-organización de todos los elementos que intervienen e interactúan: el alumnado, el entorno del aula y el profesorado. Todos ellos interactuarán como un sistema dinámico no lineal y complejo. En consecuencia, para facilitar el aprendizaje se propone la creación de contextos en los que se den las interacciones más favorables entre el entorno y el alumnado. El profesorado podrá modificar los constreñimientos relacionados principalmente con las tareas que se propongan, aunque también algunos del alumnado, y aprovechará las variaciones que se den en el entorno.
Leer menos