Error detection in textbooks of Mathematics applied to Social Science I
Texto completo:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Resumen:
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Matemáticas de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y una investigación educativa. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proceso de enseñanza en los centros de Educación Secundaria se apoya en gran medida en el uso de los libros de texto. Esta situación delega una gran responsabilidad del proceso de enseñanza-aprendizaje sobre los propios libros de texto y el contenido que en ellos figura. Es por ello, que los posibles errores o ambigüedades que estos libros contengan podrían tener una repercusión negativa sobre el aprendizaje del alumno. En este sentido, la investigación educativa propuesta tiene como objetivo estudiar cuáles son los tipos de error más comunes en los enunciados de problemas de los libros de texto de la asignatura ¿Matemáticas orientadas a las Ciencias Sociales I¿ de 1º de Bachillerato en la rama de Humanidades y Ciencias Sociales. Tras el análisis de cuatro libros distintos, se concluye que los tipos de error más comunes son la falta de información en los enunciados y los enunciados absurdos. Por el contrario, los menos comunes han sido los errores en los valores numéricos y los errores en la notación matemática, de los cuales no se ha encontrado ningún caso en ninguno de los problemas.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional, de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Matemáticas de 3º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y una investigación educativa. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. El proceso de enseñanza en los centros de Educación Secundaria se apoya en gran medida en el uso de los libros de texto. Esta situación delega una gran responsabilidad del proceso de enseñanza-aprendizaje sobre los propios libros de texto y el contenido que en ellos figura. Es por ello, que los posibles errores o ambigüedades que estos libros contengan podrían tener una repercusión negativa sobre el aprendizaje del alumno. En este sentido, la investigación educativa propuesta tiene como objetivo estudiar cuáles son los tipos de error más comunes en los enunciados de problemas de los libros de texto de la asignatura ¿Matemáticas orientadas a las Ciencias Sociales I¿ de 1º de Bachillerato en la rama de Humanidades y Ciencias Sociales. Tras el análisis de cuatro libros distintos, se concluye que los tipos de error más comunes son la falta de información en los enunciados y los enunciados absurdos. Por el contrario, los menos comunes han sido los errores en los valores numéricos y los errores en la notación matemática, de los cuales no se ha encontrado ningún caso en ninguno de los problemas.
Leer menos