Educación emocional, contribución de la escuela a la salud mental infantil
Texto completo:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2013, v. 62, n. 3, julio ; p. 1-10Resumen:
Se reconoce a la escuela como un ámbito promotor de la salud mental infantil, pues puede enseñar las habilidades afectivas y sociales que los niños necesitan para afrontar las contingencias. Se describen investigaciones que demuestran cómo la estimulación de la regulación emocional, de las emociones positivas y de las habilidades en la resolución de problemas interpersonales, mejoran el comportamiento de los niños y su desempeño académico. Se analiza un programa escolar que se lleva a cabo en Argentina en escuelas cuya población está bajo el límite de pobreza. Se concluye que la educación emocional necesita ser integrada al curriculum formal desde la educación inicial.
Se reconoce a la escuela como un ámbito promotor de la salud mental infantil, pues puede enseñar las habilidades afectivas y sociales que los niños necesitan para afrontar las contingencias. Se describen investigaciones que demuestran cómo la estimulación de la regulación emocional, de las emociones positivas y de las habilidades en la resolución de problemas interpersonales, mejoran el comportamiento de los niños y su desempeño académico. Se analiza un programa escolar que se lleva a cabo en Argentina en escuelas cuya población está bajo el límite de pobreza. Se concluye que la educación emocional necesita ser integrada al curriculum formal desde la educación inicial.
Leer menos