Competencia digital, educación superior y formación del profesorado : un estudio de meta-análisis en la Web of Science
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2019Publicado en:
Pixel-Bit. 2019, n. 54, enero ; p. 65-81Resumen:
Se analiza la producción científica de mayor impacto sobre competencia digital de los futuros docentes en la base de datos de la Web of Science (WoS). Para ello, se ha realizado un estudio bibliométrico o de metaanálisis mediante el empleo de cuatro búsquedas combinadas delimitadas por el empleo de cuatro palabras clave extraídas de Thesaurus ERIC: digital competence, teacher training, digital skills y higher education. Se han considerado nueve variables de estudio: año de publicación, procedencia de los archivos, autores con mayor producción científica, instituciones, países, tipología de documento, áreas, idioma de publicación y referencias más citadas. En total, se han analizado 154 referencias indexadas en esta base de datos. Se concluye con la extracción de una potente línea de investigación que ha cobrado una relevancia exponencial en la actualidad, destacando la existencia de una mayor producción científica sobre competencia digital en España.
Se analiza la producción científica de mayor impacto sobre competencia digital de los futuros docentes en la base de datos de la Web of Science (WoS). Para ello, se ha realizado un estudio bibliométrico o de metaanálisis mediante el empleo de cuatro búsquedas combinadas delimitadas por el empleo de cuatro palabras clave extraídas de Thesaurus ERIC: digital competence, teacher training, digital skills y higher education. Se han considerado nueve variables de estudio: año de publicación, procedencia de los archivos, autores con mayor producción científica, instituciones, países, tipología de documento, áreas, idioma de publicación y referencias más citadas. En total, se han analizado 154 referencias indexadas en esta base de datos. Se concluye con la extracción de una potente línea de investigación que ha cobrado una relevancia exponencial en la actualidad, destacando la existencia de una mayor producción científica sobre competencia digital en España.
Leer menos