Aprender en y desde la motricidad humana : educación, escuela y mediación pedagógica
Texto completo:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2013Publicado en:
Revista iberoamericana de educación. 2013, v. 62, mayo-agosto ; p. 203-216Resumen:
Se busca rescatar la complejidad educativa del aprendizaje en contextos informales. Se desarrolla una clarificación conceptual en torno a las ideas de educación y escolarización. El primero hace alusión al proceso de creación de relaciones posibles, mientras que el segundo se define como el proceso de repetición de relaciones preestablecidas. Dicha complejidad educativa es ejemplificada a partir del conocimiento práctico construido informal y sistemáticamente por niños que juegan en un tobogán, dando cuenta de la riqueza educativa de una actividad cotidiana y aparentemente natural. Finalmente se enfatiza la importancia del mediador y de la mediación pedagógica en la construcción de una práctica educativa intencionada y generadora de ambientes educativos activos modificantes.
Se busca rescatar la complejidad educativa del aprendizaje en contextos informales. Se desarrolla una clarificación conceptual en torno a las ideas de educación y escolarización. El primero hace alusión al proceso de creación de relaciones posibles, mientras que el segundo se define como el proceso de repetición de relaciones preestablecidas. Dicha complejidad educativa es ejemplificada a partir del conocimiento práctico construido informal y sistemáticamente por niños que juegan en un tobogán, dando cuenta de la riqueza educativa de una actividad cotidiana y aparentemente natural. Finalmente se enfatiza la importancia del mediador y de la mediación pedagógica en la construcción de una práctica educativa intencionada y generadora de ambientes educativos activos modificantes.
Leer menos