Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlonso Grullón, Gregorio
dc.contributor.authorArnejo Calviño, Fernando
dc.contributor.authorCrespo García, Lara
dc.contributor.authorGarcía Soriano, José
dc.contributor.authorGil Gil, Irene
dc.contributor.authorHernández Martínez, Ilia
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 235spa
dc.identifier.issn1886-5097spa
dc.identifier.urihttp://www.educacionyfp.gob.es/educacion/mc/cee/publicaciones/revista-participacion-educativa/sumario-n8.htmlspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/179904
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionMonográfico con el título: Participación, educación emocional y convivenciaspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractLa tasa de abandono escolar prematuro en España es del 20%, la más alta de toda la OECD. Esta problemática afecta de manera desigual a los jóvenes, siendo el principal factor de riesgo el origen socioeconómico de los estudiantes. No terminar o continuar los estudios tiene consecuencias muy graves sobre el futuro profesional y personal de estos jóvenes: aumento de la tasa de paro, efecto sobre los salarios, empeoramiento de la salud o menor esperanza de vida. Sin embargo, muchos jóvenes han sido capaces de superar las condiciones desfavorables de su entorno y ser exitosos en los estudios. Los investigadores concluyen que programas que mejoren la confianza en sí mismos y la motivación frente a los estudios son cruciales para que estos jóvenes puedan romper el ciclo de abandono en el que están inmersos. Máster FPlaB es un programa experiencial y de acompañamiento cuyo objetivo es reducir el abandono escolar de los alumnos de Formación Profesional Básica, el colectivo con más riesgo de abandono del sistema educativo español. Máster FPlaB se basa en tres palancas principales: los labs o sesiones donde los jóvenes desarrollan un proyecto con impacto social; el programa de mentores, donde profesionales de diferentes ámbitos acompañan a los participantes; y los viajes de aprendizaje donde se les pone en contacto con otras realidades profesionales. Los resultados del primer Máster FPlaB durante el curso 2017-2018 demuestran que se consiguieron resultados muy altos de asistencia, involucración, motivación y satisfacción de los participantes, además de la mejora de su confianza y su deseo de continuar los estudios. Por otro lado, el programa consiguió motivar a todos los agentes involucrados (participantes, mentores y familias) para implicarse en proyectos relacionados con la mejora educativa.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofParticipación educativa. 2018, segunda época, v. 5, n. 8, noviembre; p. 223-236spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectabandono de estudiosspa
dc.subjectformación profesionalspa
dc.subjectmotivación para los estudiosspa
dc.subjectgrupo de alto riesgospa
dc.subjectigualdad de oportunidadesspa
dc.titleMaster FPlaB : un proyecto contra el abandono escolar prematurospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa
dc.title.journalParticipación educativaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem