Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGonzález Arévalo, Carles
dc.contributor.authorMonguillot Hernando, Meritxell
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationp. 6-7spa
dc.identifier.issn1022-6508spa
dc.identifier.urihttps://rieoei.org/RIE/article/view/352spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/179234
dc.descriptionResumen basado en la publicaciónspa
dc.descriptionNúmero especial que acompaña al monográfico "Evaluación educativa: nuevos escenarios, tendencias y desafíos en el siglo XXI"spa
dc.description.abstractEl enfoque de los currículos actuales de educación física escolar muestran la importancia de la materia en la adquisición y consolidación de hábitos de vidas saludables mediante la práctica de actividad física y deportiva. La cura del cuerpo y la salud, la mejora de la forma física y el uso del tiempo libre de forma activa y constructiva son competencias que debe desarrollar la educación física en secundaria. Además, el currículo debe dotar al alumnado de las habilidades, conocimientos y saberes necesarios para que cuando acabe la educación secundaria obligatoria sea capaz de enfrentarse a los problemas de la vida cotidiana de forma satisfactoria. Se muestra cómo las técnicas cooperativas pueden servir de herramienta para facilitar la inclusión y enriquecer el proceso de enseñanza aprendizaje ya que atienden a la diversidad y favorecen el desarrollo de la competencia social y la competencia de aprender a aprender. Por estos motivos, se ha considerado que el tándem formado por el trabajo cooperativo y la salud puede resultar útil en educación física para la mejora de la condición física, la salud y las habilidades vinculadas con la resolución de problemas y el trabajo en equipo.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista iberoamericana de educación. 2014, v. 64, n. 1, enero ; p. 1-7spa
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subjecteducación físicaspa
dc.subjectsaludspa
dc.subjectaprendizaje socialspa
dc.subjectaptitudspa
dc.subjectaprendizaje en grupospa
dc.titleCooperación y condición física : un tándem saludablespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.title.journalRevista iberoamericana de educaciónspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International