Abordagens temáticas : contribuições para a qualidade da educação escolar da Química
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2014, v. 64, n. 1, enero ; p. 1-10Abstract:
Muchos documentos e investigaciones han defendido la organización curricular en enfoques temáticos como una posibilidad fecunda de mejorar la calidad de la educación de la Química. En este sentido, el artículo se centra en definir qué constituye fundamentalmente el trabajo con temas y qué posibilidades de reorganizaciones curriculares en enfoques temáticos se presentan en el material empírico producido. Se analizan documentos oficiales que orientan la Educación Básica brasileña, desde la Reforma Educativa de 1996, además de libros de la colección Educación en Química, de la Editora UNIJUÍ, siguiendo el Análisis textual Discursivo. Se busca establecer relaciones entre Brasil y España, por cuenta del doctorado sándwich realizado junto a la Universidad Autónoma de Madrid, con la intención de compartir algunas iniciativas brasileñas que buscan mejorar la significación de los conceptos científicos escolares del área. Algunas de las reorganizaciones curriculares identificadas y descritas, brevemente, son las siguientes: Situaciones de Estudio; Unidades de Aprendizaje; Temas estructuradores; Trabajo con el Cotidiano; Ciencia, Tecnología y Sociedad; entre otras. Conocer un poco más sobre tales reorganizaciones curriculares contribuye a la producción de nuevos sentidos y comprensiones, haciéndolas complementarias, teniendo en vista lo que se entiende que pueda ser una buena formación escolar.
Muchos documentos e investigaciones han defendido la organización curricular en enfoques temáticos como una posibilidad fecunda de mejorar la calidad de la educación de la Química. En este sentido, el artículo se centra en definir qué constituye fundamentalmente el trabajo con temas y qué posibilidades de reorganizaciones curriculares en enfoques temáticos se presentan en el material empírico producido. Se analizan documentos oficiales que orientan la Educación Básica brasileña, desde la Reforma Educativa de 1996, además de libros de la colección Educación en Química, de la Editora UNIJUÍ, siguiendo el Análisis textual Discursivo. Se busca establecer relaciones entre Brasil y España, por cuenta del doctorado sándwich realizado junto a la Universidad Autónoma de Madrid, con la intención de compartir algunas iniciativas brasileñas que buscan mejorar la significación de los conceptos científicos escolares del área. Algunas de las reorganizaciones curriculares identificadas y descritas, brevemente, son las siguientes: Situaciones de Estudio; Unidades de Aprendizaje; Temas estructuradores; Trabajo con el Cotidiano; Ciencia, Tecnología y Sociedad; entre otras. Conocer un poco más sobre tales reorganizaciones curriculares contribuye a la producción de nuevos sentidos y comprensiones, haciéndolas complementarias, teniendo en vista lo que se entiende que pueda ser una buena formación escolar.
Leer menos