Proyecto motriz en el marco de la inteligencia corporal-cinestésica en el segundo ciclo de infantil
Texto completo:
https://www.grao.com/es/producto ...Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Tándem : didáctica de la educación física. 2015, n. 49, julio-agosto-septiembre ; p. 97-75Resumen:
Se presenta una experiencia de innovación integrada dentro de un proyecto global, «Girona es fa estimar» (Girona se hace querer), en el que se pretende dar a «conocer tu propia ciudad» a través de las inteligencias múltiples (Gardner, 1995) al alumnado de educación infantil de la escuela. Concretamente, se centra en el ámbito de la inteligencia corporal-cinestésica a través de un taller interniveles (P-3, P-4 y P-5) que pretende utilizar el cuerpo y su movimiento como medio de aprendizaje. Se hace una valoración muy positiva del proyecto, en el que se potencia la pedagogía del éxito, siendo este un modelo adecuado para entender y atender la diversidad de alumnos y alumnas en su desarrollo motriz, afectivo, cognitivo y social.
Se presenta una experiencia de innovación integrada dentro de un proyecto global, «Girona es fa estimar» (Girona se hace querer), en el que se pretende dar a «conocer tu propia ciudad» a través de las inteligencias múltiples (Gardner, 1995) al alumnado de educación infantil de la escuela. Concretamente, se centra en el ámbito de la inteligencia corporal-cinestésica a través de un taller interniveles (P-3, P-4 y P-5) que pretende utilizar el cuerpo y su movimiento como medio de aprendizaje. Se hace una valoración muy positiva del proyecto, en el que se potencia la pedagogía del éxito, siendo este un modelo adecuado para entender y atender la diversidad de alumnos y alumnas en su desarrollo motriz, afectivo, cognitivo y social.
Leer menos