Working together to improve teh reading comprehension : A syllabus for 1st grade of Secondary Education
Full text:
http://digibuo.uniovi.es/dspace/ ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2016Abstract:
resumen
resumen
Leer menosMemoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Lengua y Literatura Castellana de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y una propuesta de innovación educativa asociada a ella. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La innovación educativa está encaminada a la mejora de la competencia lectora del alumnado. Mediante una metodología cooperativa, que fomente el diálogo y el intercambio de opiniones, se espera que, progresivamente, disminuya el déficit de comprensión lectora observado tras la ejecución de una prueba de lectura de un texto expositivo, con varias referencias culturales, y la cumplimentación de un cuestionario sobre el mismo. Concretamente, se desarrolla la metodología denominada “Lectura compartida” que, además de trabajar la competencia en comunicación lingüística, sirve para mejorar las competencias sociales y cognitivas y para desarrollar la competencia intercultural. A modo de ejemplo, se presenta una simulación de cómo sería una clase basándose en uno de los textos que se puede incluir en la programación.
Memoria de las experiencias adquiridas y de las observaciones realizadas durante el periodo formativo y en las prácticas docentes del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Universidad de Oviedo. Contiene una programación didáctica de Lengua y Literatura Castellana de 1º de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y una propuesta de innovación educativa asociada a ella. Ambas han sido diseñadas tomando como referencia el centro educativo donde se realizaron las prácticas. La innovación educativa está encaminada a la mejora de la competencia lectora del alumnado. Mediante una metodología cooperativa, que fomente el diálogo y el intercambio de opiniones, se espera que, progresivamente, disminuya el déficit de comprensión lectora observado tras la ejecución de una prueba de lectura de un texto expositivo, con varias referencias culturales, y la cumplimentación de un cuestionario sobre el mismo. Concretamente, se desarrolla la metodología denominada “Lectura compartida” que, además de trabajar la competencia en comunicación lingüística, sirve para mejorar las competencias sociales y cognitivas y para desarrollar la competencia intercultural. A modo de ejemplo, se presenta una simulación de cómo sería una clase basándose en uno de los textos que se puede incluir en la programación.
Leer menos