Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGrasso, Mario
dc.date.issued2018
dc.identifier.citationp. 93-94spa
dc.identifier.issn1695-8403 (papel)spa
dc.identifier.issn2254-7592 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/178507
dc.identifier.urihttps://ojs.uv.es/index.php/eari/article/view/12248spa
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionTítulo, resumen y palabras clave también en inglésspa
dc.description.abstractSe propone reflexionar sobre los postulados teóricos de la educación por el arte y su articulación con las prácticas de enseñanza en la formación docente del conurbano sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se sostiene que los futuros docentes han vivido escasas experiencias formativas relacionadas con la filosofía de la educación por el arte. Este dato se evidencia en sus biografías escolares y manifiesta la vigencia del origen homogeneizador de la escuela moderna. En consecuencia, se apuesta a la transformación de sus mandatos fundacionales, en términos de cosificación del sujeto para la producción fabril. Con tal fin, se describe la evolución de la Didáctica (destacando el movimiento contra-hegemónico de la Escuela Nueva) y se teoriza especialmente sobre el carácter interpretativo y propositivo de esta ciencia en la actualidad. En este marco, se reflexiona sobre el valor de los lenguajes artísticos y se invita a sumarlos al repertorio de los componentes didácticos a tener en cuenta a la hora de crear una situación de enseñanza promotora de aprendizaje significativo, contextualizado y estético. Se presentan algunas experiencias a modo de ejemplo y como aporte al colectivo docente de nivel superior.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofEducación artística : revista de investigación. 2018, n. 9 ; p. 81-94spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial 4.0 International*
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjecteducación artísticaspa
dc.subjectformación de profesoresspa
dc.subjectsentido críticospa
dc.subjectinvestigación sobre programas de estudiosspa
dc.titleEducación por el arte y formación docente : tensionar el mandato fundacional disciplinador para transformar la escuelaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.title.journalEducación artística : revista de investigaciónspa
dc.identifier.doi10.7203/eari.9.12248spa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Attribution-NonCommercial 4.0 International
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial 4.0 International