La educación artística en los Grados de Infantil y Primaria : un análisis desde las especialidades docentes actuales y propuestas a una especialización en artes, cultura visual, audiovisual y diseño
Texto completo:
https://ojs.uv.es/index.php/eari ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2018Publicado en:
Educación artística : revista de investigación. 2018, n. 9 ; p. 56-80Resumen:
El arte, a lo largo de los años de escolaridad se relega legislativa y curricularmente a favor de otras áreas de aprendizaje, cuando se sabe que es el área que más conecta con la naturaleza infantil. Se analiza la situación de la educación artística en la legislación actual en las etapas de infantil y primaria y se ofrece una panorámica de los diseños curriculares de las universidades y de su oferta formativa. También se presentan los resultados obtenidos a partir de una encuesta realizada al profesorado de los Grados de Educación Infantil y Primaria de las diferentes universidades españolas, con cuestiones planteadas en torno a la necesidad de contar con una mayor especialización de los maestros en el área artística. A partir de este análisis y estudio, se significa la necesidad de que exista una formación específica en educación artística que complemente las áreas de educación musical y de educación física. Finalmente, se aporta la visión de los autores acerca de una especialización en artes plásticas, cultura visual, audiovisual y diseño, argumentando las razones de su implementación y desarrollo. El objeto final sería ir pasando de la especialización en los grados a una formación más experta y profunda en el contexto de los másteres y programas de doctorado para maestros.
El arte, a lo largo de los años de escolaridad se relega legislativa y curricularmente a favor de otras áreas de aprendizaje, cuando se sabe que es el área que más conecta con la naturaleza infantil. Se analiza la situación de la educación artística en la legislación actual en las etapas de infantil y primaria y se ofrece una panorámica de los diseños curriculares de las universidades y de su oferta formativa. También se presentan los resultados obtenidos a partir de una encuesta realizada al profesorado de los Grados de Educación Infantil y Primaria de las diferentes universidades españolas, con cuestiones planteadas en torno a la necesidad de contar con una mayor especialización de los maestros en el área artística. A partir de este análisis y estudio, se significa la necesidad de que exista una formación específica en educación artística que complemente las áreas de educación musical y de educación física. Finalmente, se aporta la visión de los autores acerca de una especialización en artes plásticas, cultura visual, audiovisual y diseño, argumentando las razones de su implementación y desarrollo. El objeto final sería ir pasando de la especialización en los grados a una formación más experta y profunda en el contexto de los másteres y programas de doctorado para maestros.
Leer menos