Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarca Lozano, Alfonso
dc.contributor.authorMorán Fraga, Humberto
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Departamento de Psicoloxía Evolutiva e da Educaciónspa
dc.date.issued2004
dc.identifier.citationp. 521-542spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/1026spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/177823
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractLa investigación se plantea para conocer los procesos de aprendizaje que desarrolla el alumno en la etapa de educación secundaria postobligatoria y determinar la influencia que ejercen sobre su rendimiento académico un conjunto de variables cognitivo-motivacionales relativas a diversos aspectos personales, familiares y de los propios procesos de aprendizaje. El diseño de la investigación está basado en el modelo 3P de enseñanza y aprendizaje (Biggs, 1993,1996), que contempla un sistema dinámico integrado por las variables de presagio, proceso y producto. Las variables de presagio incluyen las atribuciones causales (del rendimiento(Weiner, 1986) y el autoconcepto (Marsh e Shavelson, 1985; Markus e Kitayama, 1991), además de las concepciones del alumnado sobre el fracaso escolar , sus intereses culturales , las condiciones de estudio en casa y las actitudes de la familia ante el estudio (Barca et al., 1999; Barca e Peralbo, 2002 a, b). Las variables proceso están representadas por los enfoques de aprendizaje ( Biggs, a,b, c; Entwistle, 1987) y las metas académicas del alumnado (Dweck, 1986; Hayamizu e Weiner, 1991), y la variable producto viene definida por el rendimiento académico expresado en las calificaciones escolares.spa
dc.format.extent542 p. + Apéndice documentalspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isoglgspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectformación profesionalspa
dc.subjectaprendizajespa
dc.subjectalumnospa
dc.subjectGaliciaspa
dc.subjectrendimientospa
dc.titleEnfoques de aprendizaxe, estratéxias e autoconceito no alunado galego de formación profesionalglg
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelFormación Profesionalspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem