Diferenças em funcão do género das formas de motivação autodeterminada de atletas veteranos
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2017Publicado en:
Ágora para la educación física y el deporte. 2017, v. 19, n. 1, enero-abril ; p. 35-51Resumen:
Se analizan las diferencias, en función del género, de las formas de motivación auto-determinada y de las necesidades psicológicas básicas de deportistas veteranos. La muestra estuvo compuesta por 320 deportistas veteranos portugueses de ambos géneros, entre 30 y 60 años (M=44 DT=8.6), de varios deportes. Como instrumentos de medida se utilizaron el ¿Behavioral Regulation in Sport Questionnaire¿ (BRSQ) y la ¿Basic Psychological Needs Exercise Scale¿ (BPNES). El análisis de datos reveló que no existían diferencias significativas en cuanto a las formas de motivación auto-determinada, mostrando los deportistas masculinos valores más elevados de motivación, regulación introyectada y motivación intrínseca. Por su parte, las deportistas femeninas mostraron diferencias significativas a su favor, en cuanto a la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas. Este estudio se presenta como un aporte a la comprensión del papel del deporte en la promoción del bienestar de los deportistas veteranos y pone de manifiesto la necesidad de aumentar la satisfacción de necesidades psicológicas básicas de los veteranos varones.
Se analizan las diferencias, en función del género, de las formas de motivación auto-determinada y de las necesidades psicológicas básicas de deportistas veteranos. La muestra estuvo compuesta por 320 deportistas veteranos portugueses de ambos géneros, entre 30 y 60 años (M=44 DT=8.6), de varios deportes. Como instrumentos de medida se utilizaron el ¿Behavioral Regulation in Sport Questionnaire¿ (BRSQ) y la ¿Basic Psychological Needs Exercise Scale¿ (BPNES). El análisis de datos reveló que no existían diferencias significativas en cuanto a las formas de motivación auto-determinada, mostrando los deportistas masculinos valores más elevados de motivación, regulación introyectada y motivación intrínseca. Por su parte, las deportistas femeninas mostraron diferencias significativas a su favor, en cuanto a la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas. Este estudio se presenta como un aporte a la comprensión del papel del deporte en la promoción del bienestar de los deportistas veteranos y pone de manifiesto la necesidad de aumentar la satisfacción de necesidades psicológicas básicas de los veteranos varones.
Leer menos