Effects of integrating video-based feedback into a Teaching Games for Understanding soccer unit
Texto completo:
http://www5.uva.es/agora/index.p ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2016Publicado en:
Ágora para la educación física y el deporte. 2014, v. 16, n. 3 ; p. 271-290Resumen:
La integración del feedbacks mediante vídeo en clases de Educación Física diseñadas a partir de enfoques basados en el juego (EBJ), puede ayudar a los alumnos a mejorar su rendimiento de juego. Alumnos de octavo curso (n= 34; años: 13-14) de un colegio de secundaria de Eastern England fueron distribuidos en tres grupos a los que se les impartió una unidad didáctica de fútbol de 6 sesiones basa en EBJ. Se empleó un diseño cruzado A (tratamiento)-B (no tratamiento) para valorar los efectos del feedback basado en vídeo sobre tres Puntuaciones del Rendimiento en el Juego (PRJ) tomadas mediante el Team Sport Assessment Procedure (TSAP, Gréhaigne, Richard & Griffin, 2005). El grupo 1 (n=12) recibió el feedback sólo durante las 3 primeras semanas; el grupo 2 (n=12) recibió el feedback dos semanas más, entre la 4ª y la 6ª; y el grupo 3 (n=10) actuó como grupo control. Durante cada sesión, los equipos participaron en situaciones prácticas EBJ, seguidas de un ¿debate de ideas¿ con o sin vídeofeedback. Las sesiones concluían con un pequeño juego modificado en el que se recogieron las PRJ. Se analizaron las interacciones significativas en función del momento de la evaluación en las PRJ, las cuales fueron evaluadas usando ANOVA de dos factores con medidas repetidas. Se observaron mejoras significativas en los grupos 1 y 2 en todas las PRJ. El grupo 3 no mostró cambios significativos. Estos resultados muestran la eficacia del uso de la tecnología descrita para aumentar el rendimiento de juego en una unidad didáctica EBJ de fútbol.
La integración del feedbacks mediante vídeo en clases de Educación Física diseñadas a partir de enfoques basados en el juego (EBJ), puede ayudar a los alumnos a mejorar su rendimiento de juego. Alumnos de octavo curso (n= 34; años: 13-14) de un colegio de secundaria de Eastern England fueron distribuidos en tres grupos a los que se les impartió una unidad didáctica de fútbol de 6 sesiones basa en EBJ. Se empleó un diseño cruzado A (tratamiento)-B (no tratamiento) para valorar los efectos del feedback basado en vídeo sobre tres Puntuaciones del Rendimiento en el Juego (PRJ) tomadas mediante el Team Sport Assessment Procedure (TSAP, Gréhaigne, Richard & Griffin, 2005). El grupo 1 (n=12) recibió el feedback sólo durante las 3 primeras semanas; el grupo 2 (n=12) recibió el feedback dos semanas más, entre la 4ª y la 6ª; y el grupo 3 (n=10) actuó como grupo control. Durante cada sesión, los equipos participaron en situaciones prácticas EBJ, seguidas de un ¿debate de ideas¿ con o sin vídeofeedback. Las sesiones concluían con un pequeño juego modificado en el que se recogieron las PRJ. Se analizaron las interacciones significativas en función del momento de la evaluación en las PRJ, las cuales fueron evaluadas usando ANOVA de dos factores con medidas repetidas. Se observaron mejoras significativas en los grupos 1 y 2 en todas las PRJ. El grupo 3 no mostró cambios significativos. Estos resultados muestran la eficacia del uso de la tecnología descrita para aumentar el rendimiento de juego en una unidad didáctica EBJ de fútbol.
Leer menos