La utopía de la sostenibilidad : realidades, mitos y controversias. Charlas con María Novo y Pilar Aznar
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2015Publicado en:
Foro de educación. 2015, v. 13, n. 19, julio-diciembre ; p. 409-426Resumen:
Entrevista a las profesoras Pilar Aznar y María Novo dos mujeres relevantes y destacadas, ambas son catedráticas eméritas, de la universidad de Valencia y de la UNED. Ambas abanderan en paralelo las filas de quienes en nuestro país defienden la necesidad de reorientar la educación hacia el desarrollo sostenible. Pilar Aznar es miembro del equipo de investigación ACUVEG ¿Ambientalización curricular en la universidad¿ y del ERI de Sostenibilidad de la Universidad de Valencia ¿una estructura de investigación de carácter interdisciplinar. Ha ocupado cargos de responsabilidad en la gestión de la universidad. Y cuenta con una amplia producción científica, que se refleja en un elevado número de publicaciones en revistas de reconocido impacto y en sus numerosas contribuciones en congresos y foros nacionales e internacionales. María Novo es titular de la Cátedra Unesco de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible, directora el grupo de investigación EDUCAMDES y del Proyecto ECOARTE, para la integración de la ciencia, el arte y el medio ambiente. Es asesora de la Unesco y miembro del Club de Roma. Además de numerosos artículos, ha publicado dos decenas de libros, como autora única o en colaboración, sobre cuestiones ambientales, educativas y de desarrollo. También ha realizado incursiones en el ámbito de la poesía y el relato.
Entrevista a las profesoras Pilar Aznar y María Novo dos mujeres relevantes y destacadas, ambas son catedráticas eméritas, de la universidad de Valencia y de la UNED. Ambas abanderan en paralelo las filas de quienes en nuestro país defienden la necesidad de reorientar la educación hacia el desarrollo sostenible. Pilar Aznar es miembro del equipo de investigación ACUVEG ¿Ambientalización curricular en la universidad¿ y del ERI de Sostenibilidad de la Universidad de Valencia ¿una estructura de investigación de carácter interdisciplinar. Ha ocupado cargos de responsabilidad en la gestión de la universidad. Y cuenta con una amplia producción científica, que se refleja en un elevado número de publicaciones en revistas de reconocido impacto y en sus numerosas contribuciones en congresos y foros nacionales e internacionales. María Novo es titular de la Cátedra Unesco de Educación Ambiental y Desarrollo Sostenible, directora el grupo de investigación EDUCAMDES y del Proyecto ECOARTE, para la integración de la ciencia, el arte y el medio ambiente. Es asesora de la Unesco y miembro del Club de Roma. Además de numerosos artículos, ha publicado dos decenas de libros, como autora única o en colaboración, sobre cuestiones ambientales, educativas y de desarrollo. También ha realizado incursiones en el ámbito de la poesía y el relato.
Leer menos