Mostrar el registro sencillo del ítem
La evaluación por competencias en Educación Física : modelos e instrumentos de evaluación utilizados por el profesorado
dc.contributor.author | Zapatero Ayuso, Jorge Agustín | |
dc.contributor.author | González Rivera, María Dolores | |
dc.contributor.author | Campos Izquierdo, Antonio | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | p. 193-196 | spa |
dc.identifier.issn | 1989-7200 | spa |
dc.identifier.uri | http://www5.uva.es/agora/index.php/agora-n-15-3-2013 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/177083 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description | Título, resumen y palabras clave también en inglés | spa |
dc.description.abstract | La importancia del desarrollo de una evaluación por competencias en Educación Secundaria se manifiesta en la Ley Orgánica, 2/2006, de Educación. Este enfoque propone una evaluación alternativa al modelo de evaluación tradicional apostando por una evaluación formativa que implica profundos cambios en el proceso de enseñanza y de aprendizaje. El propósito es conocer el modelo de evaluación por competencias aplicado y propuesto por un grupo de profesores de Educación Física en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en la Comunidad de Madrid, así como sus respectivas técnicas e instrumentos de evaluación. Para ello, se aplica el grupo de discusión y la entrevista semiestructurada ¿enmarcado en un estudio más amplio que sigue el método evaluativo¿ a un grupo de seis docentes ¿hombres y mujeres¿ que imparten clases de Educación Física en los diferentes niveles educativos de la ESO, noveles y expertos y que accedieron a la docencia con diferentes titulaciones. Los resultados sugieren que el profesorado no lleva a cabo la evaluación de las competencias; sino que forma parte de la evaluación de otros objetos de aprendizaje. No obstante, estos docentes indican que sí es posible evaluarlas, aunque de una manera global e intuitiva aplicando técnicas como la observación. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Ágora para la educación física y el deporte. 2013, v. 15, n. 3, septiembre-diciembre ; p. 180-196 | spa |
dc.rights | Reconocimiento 3.0 España (CC BY 3.0 ES) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/ | |
dc.subject | educación física | spa |
dc.subject | evaluación formativa | spa |
dc.subject | destreza | spa |
dc.subject | medida | spa |
dc.subject | enseñanza secundaria | spa |
dc.subject.other | Ley Orgánica 2/2006 de Educación (LOE) | spa |
dc.title | La evaluación por competencias en Educación Física : modelos e instrumentos de evaluación utilizados por el profesorado | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.title.journal | Ágora para la educación física y el deporte | spa |