Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La formación "antisesgo" del profesorado : hacia una pedagogía de la justicia social

URI:
http://hdl.handle.net/11162/176751
Texto completo:
http://hdl.handle.net/2183/11537
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Teasley, Cathryn
Fecha:
2013
Resumen:

La perspectiva antisesgo sobre la formación del profesorado nació de una inquietud por fomentar la justicia social e intercultural a través de la práctica educativa. Se trata de una propuesta pedagógica crítica, que no se puede resumir en una sola metodología didáctica, ni en un modelo pedagógico, sino más bien en una disposición epistemológica y en un compromiso ético ante el cometido y la práctica profesional de las y los enseñantes, inmersos como están en una realidad educativa y social previa e injustamente sesgada en determinados sentidos. Diversas investigaciones ponen en evidencia que la población gitana/romaní se sitúa a la cabeza de los grupos étnicos históricos de la Península Ibérica que han sufrido mayores grados de discriminación, por lo que servirá como el principal grupo objeto de estudio. Los once estudios reflejados en el estudio constituyen, en su mayoría, indagaciones etnográficas y teóricas, cuyo objetivo principal consiste en revelar ¿ con la ayuda de herramientas de análisis procedentes de la Pedagogía Crítica, los Estudios Culturales y la perspectiva postcolonial del mundo¿ la variedad de formas que pueden adoptar los sesgos, cómo se propagan en la sociedad, y cómo mejor interrumpir su reproducción a través de la docencia.

La perspectiva antisesgo sobre la formación del profesorado nació de una inquietud por fomentar la justicia social e intercultural a través de la práctica educativa. Se trata de una propuesta pedagógica crítica, que no se puede resumir en una sola metodología didáctica, ni en un modelo pedagógico, sino más bien en una disposición epistemológica y en un compromiso ético ante el cometido y la práctica profesional de las y los enseñantes, inmersos como están en una realidad educativa y social previa e injustamente sesgada en determinados sentidos. Diversas investigaciones ponen en evidencia que la población gitana/romaní se sitúa a la cabeza de los grupos étnicos históricos de la Península Ibérica que han sufrido mayores grados de discriminación, por lo que servirá como el principal grupo objeto de estudio. Los once estudios reflejados en el estudio constituyen, en su mayoría, indagaciones etnográficas y teóricas, cuyo objetivo principal consiste en revelar ¿ con la ayuda de herramientas de análisis procedentes de la Pedagogía Crítica, los Estudios Culturales y la perspectiva postcolonial del mundo¿ la variedad de formas que pueden adoptar los sesgos, cómo se propagan en la sociedad, y cómo mejor interrumpir su reproducción a través de la docencia.

Leer menos
Materias (TEE):
igualdad de oportunidades; minoría étnica; acceso a la educación; pedagogía diferencial; formación de profesores; desigualdad social; España
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.