As políticas de descentralização da gestão escolar no Brasil
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2015Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2015, v. 69, septiembre-diciembre ; p. 91-108Abstract:
Se pone en cuestión el proceso de democratización de la gestión educativa en Brasil, al abordar el desarrollo histórico, las legislaciones y los documentos que consolidan las políticas públicas que regulan su implantación. Se analiza el papel del gestor escolar bajo el contexto de la gestión democrática, que busca promover la descentralización en el marco escolar de las prácticas de organización y planeamiento. Se constata que la gestión democrática y la participación en el cotidiano de la escuela y en sus procesos de gestión no son hechos consolidados, sino un horizonte a ser perseguido continuamente. La búsqueda del ideal democrático en la escuela resulta de un camino más amplio, a la par de la democratización de la sociedad brasileña. Se trata de un proceso que se desarrolla mediante avances y retrocesos, con el fin de alcanzar un modelo educativo de carácter crítico, emancipatorio y efectivamente comprometido con la mejora de la calidad de la educación.
Se pone en cuestión el proceso de democratización de la gestión educativa en Brasil, al abordar el desarrollo histórico, las legislaciones y los documentos que consolidan las políticas públicas que regulan su implantación. Se analiza el papel del gestor escolar bajo el contexto de la gestión democrática, que busca promover la descentralización en el marco escolar de las prácticas de organización y planeamiento. Se constata que la gestión democrática y la participación en el cotidiano de la escuela y en sus procesos de gestión no son hechos consolidados, sino un horizonte a ser perseguido continuamente. La búsqueda del ideal democrático en la escuela resulta de un camino más amplio, a la par de la democratización de la sociedad brasileña. Se trata de un proceso que se desarrolla mediante avances y retrocesos, con el fin de alcanzar un modelo educativo de carácter crítico, emancipatorio y efectivamente comprometido con la mejora de la calidad de la educación.
Leer menos