Posibilidades educativas de las redes sociales
Full text:
http://hdl.handle.net/2183/12421Education Level:
Document type:
Tesis doctoralEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2014Abstract:
El choque entre la realidad personal de la generación que sólo ha conocido un mundo con Internet y las redes sociales al alcance provoca cierta incertidumbre en la educación. Por un lado, se trata de hacerse con las redes sociales sin abandonar los fines educativos y, por otro, de aprovechar los medios para alcanzar metas más altas. En la primera parte se revisa la literatura sobre el tema tratando conceptos como sociedad del conocimiento, tecnología, identidad, web social, redes sociales, etc. En la segunda parte se aborda el estudio empírico. Para ello se pregunta a alumnos de 4º de educación secundaria de A Coruña, padres, madres y profesorado a fin de conocer si las redes sociales resultan herramientas útiles para el desarrollo del aprendizaje escolar. Conocer su percepción es uno de los objetivos fundamentales del estudio. Otro asunto investigado se refiere a la identidad personal, explorando qué área de la formación personal, escolar y familiar demanda más atención en cuanto a la práctica real en las redes sociales y sus consecuencias y, por tanto, cuál estaría pendiente de cubrir. Se cierra la exposición con las implicaciones para la administración, los centros, las familias, el profesorado y el alumnado.
El choque entre la realidad personal de la generación que sólo ha conocido un mundo con Internet y las redes sociales al alcance provoca cierta incertidumbre en la educación. Por un lado, se trata de hacerse con las redes sociales sin abandonar los fines educativos y, por otro, de aprovechar los medios para alcanzar metas más altas. En la primera parte se revisa la literatura sobre el tema tratando conceptos como sociedad del conocimiento, tecnología, identidad, web social, redes sociales, etc. En la segunda parte se aborda el estudio empírico. Para ello se pregunta a alumnos de 4º de educación secundaria de A Coruña, padres, madres y profesorado a fin de conocer si las redes sociales resultan herramientas útiles para el desarrollo del aprendizaje escolar. Conocer su percepción es uno de los objetivos fundamentales del estudio. Otro asunto investigado se refiere a la identidad personal, explorando qué área de la formación personal, escolar y familiar demanda más atención en cuanto a la práctica real en las redes sociales y sus consecuencias y, por tanto, cuál estaría pendiente de cubrir. Se cierra la exposición con las implicaciones para la administración, los centros, las familias, el profesorado y el alumnado.
Leer menos