Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis del proceso y resultados de un programa de educación emocional en la escuela
dc.contributor.advisor | López Larrosa, Silvia | |
dc.contributor.author | Vázquez de Prada Belascoaín, Carmen | |
dc.contributor.other | Universidade da Coruña. Departamento de Psicología Evolutiva e da Educación | spa |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | p. 229-253 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2183/15998 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/176216 | |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | La educación emocional es un ámbito innovador que a través de programas bien diseñados, implementados y evaluados, obtiene resultados muy favorables que mejoran el aprendizaje, la salud mental y física, las relaciones sociales y el rendimiento académico, entre otros. Se analiza el proceso de desarrollo y los resultados de un programa de educación emocional en los últimos cursos de educación primaria (4º, 5º y 6º). El diseño es cuasi-experimental con medidas pre-test/post-test y grupo control. Además, se evalúa el proceso de aplicación del programa con los grupos experimentales. Participaron un total de 521 alumnos y alumnas (318 en el grupo experimental y 201 en el grupo control) y 28 profesores (17 en el grupo experimental y 11 en el control). El programa se implementó durante tres años consecutivos, entre 2010 y 2013, en tres centros educativos gallegos distintos. Los docentes recibieron formación en educación emocional y, a través de ellos, se llevó a cabo el programa con los niños (12 actividades). Los resultados mostraron mejoras en el grupo experimental de docentes y alumnos: un aumento significativo de las competencias socio-emocionales de los profesores, mejoras en varias de las dimensiones de las competencias emocionales de los alumnos y un aumento en su rendimiento académico. No obstante, también se dieron mejoras socio-emocionales en los alumnos del grupo control. El proceso fue muy bien valorado por los docentes y los alumnos. Los datos ponen de manifiesto que tiene sentido desarrollar y aplicar programas de educación emocional, y que es preciso evaluarlos. A partir de los resultados obtenidos se proponen mejoras futuras. | spa |
dc.format.extent | 263 p. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | desarrollo afectivo | spa |
dc.subject | emoción | spa |
dc.subject | rendimiento | spa |
dc.subject | relaciones interpersonales | spa |
dc.subject | psicología del aprendizaje | spa |
dc.subject | evaluación | spa |
dc.subject | formación de profesores | spa |
dc.subject.other | inteligencia emocional | spa |
dc.title | Análisis del proceso y resultados de un programa de educación emocional en la escuela | spa |
dc.type | Tesis doctoral | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |