Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Competências para atuar sustentavelmente a favor do meio ambiente : um estudo sobre os conhecimentos, as atitudes e os comportamentos face a um ambiente sustentável com alunos portugueses do 1.º ciclo do ensino básico

URI:
http://hdl.handle.net/11162/176214
Texto completo:
http://hdl.handle.net/2183/13879
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Moreno, Marcia Teresa Neto
Fecha:
2014
Resumen:

Se presenta un trabajo de investigación, en el ámbito del Proyecto Ríos (proyecto de participación social que pretende la preservación y la mejoría de los ecosistemas de los ríos portugueses), cuya finalidad es analizar los conocimientos, actitudes, comportamientos y competencias curriculares y ambientales de los alumnos de 4º año de escolaridad de escuelas de Bragança, antes y después de dos intervenciones educativas realizadas en el río Fervença. Se utiliza una metodología mixta de diseño cuasi-experimental, aplicándose dos cuestionarios, uno para medir los conocimientos, actitudes y comportamientos pro-ambientales, y otro para comprobar las competencias curriculares y ambientales. Después de las intervenciones educativas, se aplicaron los mismos cuestionarios para evaluar si se produjeron diferencias estadísticamente significativas en las variables medidas. Los cuestionarios fueron previamente validados. Así mismo, se realizó una observación no participante en la que se completaron unas fichas de registro. Con anterioridad a la parte práctica del trabajo, se hizo un análisis del contenido del Programa de Estudio del Medio y las metas curriculares del Estudio del Medio, Matemáticas y Portugués, para identificar en que momentos pueden ser llevados a cabo, y cuales metas curriculares (y/o competencias) atribuye el Proyecto. El análisis y discusión de los resultados evidencian que el Proyecto Ríos produce cambios significativos en las variables consideradas para que los alumnos actúen sosteniblemente a favor del medio ambiente.

Se presenta un trabajo de investigación, en el ámbito del Proyecto Ríos (proyecto de participación social que pretende la preservación y la mejoría de los ecosistemas de los ríos portugueses), cuya finalidad es analizar los conocimientos, actitudes, comportamientos y competencias curriculares y ambientales de los alumnos de 4º año de escolaridad de escuelas de Bragança, antes y después de dos intervenciones educativas realizadas en el río Fervença. Se utiliza una metodología mixta de diseño cuasi-experimental, aplicándose dos cuestionarios, uno para medir los conocimientos, actitudes y comportamientos pro-ambientales, y otro para comprobar las competencias curriculares y ambientales. Después de las intervenciones educativas, se aplicaron los mismos cuestionarios para evaluar si se produjeron diferencias estadísticamente significativas en las variables medidas. Los cuestionarios fueron previamente validados. Así mismo, se realizó una observación no participante en la que se completaron unas fichas de registro. Con anterioridad a la parte práctica del trabajo, se hizo un análisis del contenido del Programa de Estudio del Medio y las metas curriculares del Estudio del Medio, Matemáticas y Portugués, para identificar en que momentos pueden ser llevados a cabo, y cuales metas curriculares (y/o competencias) atribuye el Proyecto. El análisis y discusión de los resultados evidencian que el Proyecto Ríos produce cambios significativos en las variables consideradas para que los alumnos actúen sosteniblemente a favor del medio ambiente.

Leer menos
Materias (TEE):
educación ambiental; programa de estudios; protección del medio ambiente; Portugal
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.