Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El bienestar psicológico en los estudiantes universitarios : operativización del constructo y análisis de su relación con las estrategias de afrontamiento

URI:
http://hdl.handle.net/11162/176213
Full text:
http://hdl.handle.net/2183/13815
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Freire Rodríguez, Carlos
Date:
2014
Abstract:

Se analiza en qué medida el bienestar psicológico, conceptualizado desde la perspectiva eudaimónica, favorece un afrontamiento eficaz del estrés académico. Se llevó a cabo un diseño ex post facto prospectivo simple de corte transversal. Participaron en el estudio 1072 estudiantes de la Universidad de A Coruña. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Afrontamiento del Cuestionario de Estrés Académico (A-CEA) y la adaptación española de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff. Sobre estas últimas, se efectuó un análisis de validez factorial. Asimismo, se realizó un ANOVA de un factor para estimar si el grado (bajo, medio o alto) de bienestar psicológico (operativizado en seis dimensiones: autoaceptación, relaciones positivas con otras personas, autonomía, dominio del entorno, propósito en la vida y crecimiento personal) influye diferencialmente en la adopción de las estrategias de reevaluación positiva, búsqueda de apoyo y planificación. Los resultados señalan que el modelo propuesto por Ryff fue el que mostró el mejor ajuste teórico a los datos. Se observó también una relación positiva significativa entre las seis dimensiones del bienestar psicológico y las tres estrategias de afrontamiento del estrés académico analizadas. Se discuten diferentes estrategias para preservar el bienestar psicológico de los estudiantes y, con ello, optimizar el afrontamiento eficaz de los problemas académicos.

Se analiza en qué medida el bienestar psicológico, conceptualizado desde la perspectiva eudaimónica, favorece un afrontamiento eficaz del estrés académico. Se llevó a cabo un diseño ex post facto prospectivo simple de corte transversal. Participaron en el estudio 1072 estudiantes de la Universidad de A Coruña. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Afrontamiento del Cuestionario de Estrés Académico (A-CEA) y la adaptación española de las Escalas de Bienestar Psicológico de Ryff. Sobre estas últimas, se efectuó un análisis de validez factorial. Asimismo, se realizó un ANOVA de un factor para estimar si el grado (bajo, medio o alto) de bienestar psicológico (operativizado en seis dimensiones: autoaceptación, relaciones positivas con otras personas, autonomía, dominio del entorno, propósito en la vida y crecimiento personal) influye diferencialmente en la adopción de las estrategias de reevaluación positiva, búsqueda de apoyo y planificación. Los resultados señalan que el modelo propuesto por Ryff fue el que mostró el mejor ajuste teórico a los datos. Se observó también una relación positiva significativa entre las seis dimensiones del bienestar psicológico y las tres estrategias de afrontamiento del estrés académico analizadas. Se discuten diferentes estrategias para preservar el bienestar psicológico de los estudiantes y, con ello, optimizar el afrontamiento eficaz de los problemas académicos.

Leer menos
Materias (TEE):
estudiante; bienestar; relaciones interpersonales; estrés; valor; autonomía; psicología; universidad
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.