Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La enseñanza universitaria en seguridad TIC como elemento dinamizador de la cultura y la aportación de confianza en la sociedad de la información en España

URI:
http://hdl.handle.net/11162/175943
Full text:
http://hdl.handle.net/10612/3277
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Ramió Aguirre, Jorge
Date:
2013
Abstract:

El objetivo de la investigación es obtener una radiografía de la oferta docente sobre seguridad informática, lo más fiel posible a la realidad. Después de dos años de estudio y búsqueda de información, esta investigación entrega como fruto las bases de datos que se presentan y analizan en esta tesis sobre asignaturas de seguridad en grados, así como títulos de posgrado en España. Todo esto se enmarca dentro de un proyecto de gran alcance que recibe el nombre de Mapa de Enseñanza de la Seguridad de la Información MESI, iniciativa también del doctorando cuyo objetivo es la creación de un banco de información contrastada a publicarse en un entorno multimedia en Internet, donde se reúnan datos de interés sobre diversos aspectos relacionados con la formación en seguridad a todos los ciudadanos. Dicho proyecto consta de 7 pilares, estando uno de ellos dedicado a la enseñanza universitaria de la seguridad. El proyecto MESI tiene además vocación latinoamericana, por lo que una vez sean de dominio público los datos presentados en esta tesis, se procederá a replicarlos en otros países de ese entorno a través de sendos proyectos independientes, para lo cual se han realizado contactos previos con investigadores de diferentes países. La tesis, a modo de libro en blanco, hace un repaso de los 25 años en la enseñanza y la difusión de la seguridad de la información en España, profundizando en la oferta de grado y postgrado de nuestras universidades, comparando los cambios acaecidos desde aquel primer informe de 1999, analizando la situación actual y vislumbrando el rumbo que podría seguir esta formación en los años venideros. En resumen, la tesis tiene como principal aporte una visión actualizada y completa de esta realidad docente, que a la fecha no existía y que a la vista de los datos entregados en ella resulta necesario y recomendable para el buen desarrollo de la misma.

El objetivo de la investigación es obtener una radiografía de la oferta docente sobre seguridad informática, lo más fiel posible a la realidad. Después de dos años de estudio y búsqueda de información, esta investigación entrega como fruto las bases de datos que se presentan y analizan en esta tesis sobre asignaturas de seguridad en grados, así como títulos de posgrado en España. Todo esto se enmarca dentro de un proyecto de gran alcance que recibe el nombre de Mapa de Enseñanza de la Seguridad de la Información MESI, iniciativa también del doctorando cuyo objetivo es la creación de un banco de información contrastada a publicarse en un entorno multimedia en Internet, donde se reúnan datos de interés sobre diversos aspectos relacionados con la formación en seguridad a todos los ciudadanos. Dicho proyecto consta de 7 pilares, estando uno de ellos dedicado a la enseñanza universitaria de la seguridad. El proyecto MESI tiene además vocación latinoamericana, por lo que una vez sean de dominio público los datos presentados en esta tesis, se procederá a replicarlos en otros países de ese entorno a través de sendos proyectos independientes, para lo cual se han realizado contactos previos con investigadores de diferentes países. La tesis, a modo de libro en blanco, hace un repaso de los 25 años en la enseñanza y la difusión de la seguridad de la información en España, profundizando en la oferta de grado y postgrado de nuestras universidades, comparando los cambios acaecidos desde aquel primer informe de 1999, analizando la situación actual y vislumbrando el rumbo que podría seguir esta formación en los años venideros. En resumen, la tesis tiene como principal aporte una visión actualizada y completa de esta realidad docente, que a la fecha no existía y que a la vista de los datos entregados en ella resulta necesario y recomendable para el buen desarrollo de la misma.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; enseñanza de medidas de seguridad; España; informática
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.