Guía de actuación contra el ciberacoso : padres y educadores
Full text:
http://www.educa.jcyl.es/ciberac ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Guía o manualEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2013Abstract:
La educación en aspectos de seguridad, privacidad, protección de los derechos de las personas, etc. es algo que se debe enseñar desde la infancia, ya que los menores acceden desde muy pequeños al mundo digital, las redes sociales, los teléfonos móviles, aplicaciones en smartphones, etc. La labor de los padres y educadores es primordial en la prevención de los riesgos. Su labor debe de ser la de enseñar y guiar a sus hijos/alumnos cuando comienzan su andadura por Internet. Sin embargo, en ocasiones son los propios padres los que desconocen los peligros reales a los que se pueden estar enfrentando sus hijos, cómo prevenirlos y educar a los menores para que no se vean afectados por los mismos o conocer los pasos a dar en el caso de haber sido víctima de alguno de ellos. Por ese motivo, hay dos riesgos que siempre han existido: el acoso escolar llevado entre alumnos o el acoso por parte de un adulto a un menor con fin sexual, que se han "adaptado" a las nuevas tecnologías bajo los nombres de cuberbullying o grooming. En la guía se muestran tanto aspectos educativos y preventivos, como de actuación ante este tipo de situaciones tanto con el acosador, como con el acosado.
La educación en aspectos de seguridad, privacidad, protección de los derechos de las personas, etc. es algo que se debe enseñar desde la infancia, ya que los menores acceden desde muy pequeños al mundo digital, las redes sociales, los teléfonos móviles, aplicaciones en smartphones, etc. La labor de los padres y educadores es primordial en la prevención de los riesgos. Su labor debe de ser la de enseñar y guiar a sus hijos/alumnos cuando comienzan su andadura por Internet. Sin embargo, en ocasiones son los propios padres los que desconocen los peligros reales a los que se pueden estar enfrentando sus hijos, cómo prevenirlos y educar a los menores para que no se vean afectados por los mismos o conocer los pasos a dar en el caso de haber sido víctima de alguno de ellos. Por ese motivo, hay dos riesgos que siempre han existido: el acoso escolar llevado entre alumnos o el acoso por parte de un adulto a un menor con fin sexual, que se han "adaptado" a las nuevas tecnologías bajo los nombres de cuberbullying o grooming. En la guía se muestran tanto aspectos educativos y preventivos, como de actuación ante este tipo de situaciones tanto con el acosador, como con el acosado.
Leer menos