Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFernández Soria, Juan Manuel
dc.contributor.authorMayordomo Pérez, Alejandro
dc.date.issued1984
dc.identifier.citationBibliografía a pie de páginaspa
dc.identifier.issn0212-0267 (papel)spa
dc.identifier.issn2386-3846 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/6599/6594spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/175794
dc.description.abstractLa valoración de lo que se podría denominar como la «condición infantil» encontró en los avances sociales y en las aportaciones psicopedagógicas producidas desde las dos últimas décadas del XIX un factor decisivo de impulso y desarrollo. La «ciencia del niño» y el consiguiente movimiento paidológico se asocian a nombres como los de Ebbinghaus, Giesbach, Binet, Buisson, Kergomard, Chrisman, Stanley Hall, Ellen Key, y a todo el esfuerzo teórico y práctico de la Escuela Nueva. La imagen, las concepciones y el estudio de la infancia se vieron reforzados desde variadas perspectivas.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofHistoria de la educación : revista interuniversitaria. 1984, n. 3 ; p. 191-213spa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.subjectprotección a la infanciaspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjecthistoria de la educaciónspa
dc.subjectnivel de enseñanzaspa
dc.subjecteducación preescolarspa
dc.subjectcorriente pedagógicaspa
dc.titlePerspectiva histórica de la protección a la infancia en Españaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.title.journalHistoria de la educación : revista interuniversitariaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
    Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España