Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Sociolinguística e tradução de português do Brasil : problemas de norma e repercussões didáticas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/175785
Texto completo:
http://hdl.handle.net/2183/15903
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Pérez López, Sandra María
Fecha:
2015
Resumen:

Se discuten implicaciones sociolingüísticas relacionadas con el ámbito de la traducción y las tensiones derivadas de la situación de estandarización del portugués de Brasil en el siglo XXI. Tras acompañar discursos sobre dicha variedad, en un recorrido socio-histórico, se presentan contribuciones de la Sociolingüística como base del marco de referencia teórico adoptado: las comunidades de práctica (Eckert 2000, Wenger 1998, 2006), las interacciones virtuales (Herring 2013) y la higiene verbal (Cameron 1995). Se analiza cómo representan (Moscovici 2015) los conflictos sobre norma lingüística profesionales, docentes y estudiantes de la práctica traductora en una lista de discusión ¿TRAD-PRT¿ y en un curso superior de Traducción brasileño. Los resultados muestran que la inseguridad que declaran sentir estos sujetos está relaciona tanto con la actividad traductora, como con problemas de norma lingüística, los cuales dan lugar a interacciones tensas donde con frecuencia se ven negadas las implicaciones ideológicas de la actividad lingüística y se recurre a términos religiosos ¿ indicativo del componente emocional que se hace presente en las ideologías lingüísticas. Tras el análisis, se concluye que resulta necesaria una elaboración didáctica de problemas de norma lingüística en la formación en Traducción desde una perspectiva crítica, que también tome en cuenta factores ajenos a la racionalidad, aunque de base social, como inherentes al hacer lengua.

Se discuten implicaciones sociolingüísticas relacionadas con el ámbito de la traducción y las tensiones derivadas de la situación de estandarización del portugués de Brasil en el siglo XXI. Tras acompañar discursos sobre dicha variedad, en un recorrido socio-histórico, se presentan contribuciones de la Sociolingüística como base del marco de referencia teórico adoptado: las comunidades de práctica (Eckert 2000, Wenger 1998, 2006), las interacciones virtuales (Herring 2013) y la higiene verbal (Cameron 1995). Se analiza cómo representan (Moscovici 2015) los conflictos sobre norma lingüística profesionales, docentes y estudiantes de la práctica traductora en una lista de discusión ¿TRAD-PRT¿ y en un curso superior de Traducción brasileño. Los resultados muestran que la inseguridad que declaran sentir estos sujetos está relaciona tanto con la actividad traductora, como con problemas de norma lingüística, los cuales dan lugar a interacciones tensas donde con frecuencia se ven negadas las implicaciones ideológicas de la actividad lingüística y se recurre a términos religiosos ¿ indicativo del componente emocional que se hace presente en las ideologías lingüísticas. Tras el análisis, se concluye que resulta necesaria una elaboración didáctica de problemas de norma lingüística en la formación en Traducción desde una perspectiva crítica, que también tome en cuenta factores ajenos a la racionalidad, aunque de base social, como inherentes al hacer lengua.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua portuguesa; política lingüística; traducción; estudios universitarios; Brasil; sociolingüística; didáctica
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.