Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPereira Loureiro, Javier
dc.contributor.advisorMunteanu, Cristian Robert
dc.contributor.authorGroba González, Betania
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúdespa
dc.date.issued2015
dc.identifier.citationp. 273-292spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/16132spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/175486
dc.descriptionResumen basado en el de la publicaciónspa
dc.descriptionPrograma de doutoramento en Ciencias da Saúdespa
dc.description.abstractEl objetivo es investigar las relaciones entre las Tecnologías de la Información de las Comunicaciones (TIC), el funcionamiento en la vida diaria y los niños con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). Para ello el estudio se estructura en tres fases. En la primera fase se emplea un proceso iterativo para el desarrollo de software específico; en la segunda, se realiza un estudio mixto (transversal y fenomenológico) que profundiza en el funcionamiento en la vida diaria de las personas con TEA; y la tercera se basa en un estudio piloto para determinar el impacto de una intervención basada en las TIC. Los participantes son niños con TEA, familiares y profesionales (I fase: 39, II fase: 19 y III fase: 19 participantes). Se presenta el desarrollo de un software para niños con TEA y una guía para orientar el diseño de esta tecnología; una descripción sobre el funcionamiento en la vida diaria de niños con TEA; y resultados con una tendencia ligera al incremento en ciertas habilidades después de una intervención basada en las TIC. Se concluye que el uso de las TIC como herramientas de intervención es correcto y convincente. La investigación supone avances sobre la temática de estudio, tanto el conocimiento del autismo como en el abordaje terapéutico. Se revela la necesidad de investigaciones profundas para determinar el impacto real de las TIC en esta intervención.spa
dc.format.extent441 p.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectautismospa
dc.subjecttecnología de la informaciónspa
dc.subjectnuevas tecnologíasspa
dc.subjectergoterapiaspa
dc.subjecttratamiento médicospa
dc.subjectaplicación informáticaspa
dc.subject.otherdiscapacitadospa
dc.titleImpacto de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el funcionamiento en la vida diaria de niños con trastorno del espectro del autismospa
dc.typeTesis doctoralspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.audienceFamiliasspa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Especialspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem