Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La interpretación musical y la ansiedad escénica : validación de un instrumento de diagnóstico y su aplicación en los estudiantes españoles de Conservatorio Superior de Música

URI:
http://hdl.handle.net/11162/175205
Texto completo:
http://hdl.handle.net/2183/15869
Nivel Educativo:
Enseñanzas de Régimen Especial
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Arnáiz Rodríguez, Mateo
Fecha:
2015
Resumen:

La ansiedad que sufren los músicos, estudiantes de los Conservatorios Superiores de Música en España, es un proceso que se denomina ¿ansiedad escénica en la interpretación musical¿ y que afecta negativamente a la interpretación, su futura actividad profesional. Esta denominación está basada en la teoría desarrollada por Kenny (2011) y que a su vez se fundamenta en la teoría de la ansiedad sobre la triple vulnerabilidad de Barlow (2002). El fenómeno de la ansiedad escénica en la interpretación musical es comprensible y analizable mediante el KMPAI-E, una adaptación al Español del K-MPAI, inventario desarrollado por Kenny (2009). Los factores que conforman la ansiedad escénica en la interpretación musical y su relación con las variables personales y socio-culturales de los individuos muestran una ansiedad marcadamente situacional y centrada en la vulnerabilidad del individuo y su indefensión, al no poseer las habilidades necesarias para afrontar dicha ansiedad y emplearla de manera positiva. El diagnóstico de la ansiedad escénica en la interpretación musical de los estudiantes de Conservatorio Superior de Música en España y el conocimiento de las variables clave que habría que tener en cuenta en posibles tratamientos posteriores, es posible a través del KMPAI-E y las teorías que sostienen su utilización.

La ansiedad que sufren los músicos, estudiantes de los Conservatorios Superiores de Música en España, es un proceso que se denomina ¿ansiedad escénica en la interpretación musical¿ y que afecta negativamente a la interpretación, su futura actividad profesional. Esta denominación está basada en la teoría desarrollada por Kenny (2011) y que a su vez se fundamenta en la teoría de la ansiedad sobre la triple vulnerabilidad de Barlow (2002). El fenómeno de la ansiedad escénica en la interpretación musical es comprensible y analizable mediante el KMPAI-E, una adaptación al Español del K-MPAI, inventario desarrollado por Kenny (2009). Los factores que conforman la ansiedad escénica en la interpretación musical y su relación con las variables personales y socio-culturales de los individuos muestran una ansiedad marcadamente situacional y centrada en la vulnerabilidad del individuo y su indefensión, al no poseer las habilidades necesarias para afrontar dicha ansiedad y emplearla de manera positiva. El diagnóstico de la ansiedad escénica en la interpretación musical de los estudiantes de Conservatorio Superior de Música en España y el conocimiento de las variables clave que habría que tener en cuenta en posibles tratamientos posteriores, es posible a través del KMPAI-E y las teorías que sostienen su utilización.

Leer menos
Materias (TEE):
escuela de música; instrumento musical; estudiante; angustia; estrés; medida; España; música
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.