Análisis de la implementación del filtro afectivo en el diseño de actividades con TIC para la adquisición de competencias comunicativas en el proceso de aprendizaje del inglés
Texto completo:
http://dehesa.unex.es/handle/106 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Tesis doctoralEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2017Resumen:
Se presenta una investigación que tenía como objetivo analizar el resultado de implementar los componentes del filtro afectivo en el diseño de actividades realizadas a través del uso de la tecnología que permitan el desarrollo de competencias comunicativas en el aprendizaje de idiomas. Se diseñó una investigación-acción con el apoyo de métodos mixtos. Se diseñaron actividades en las que se usan aplicaciones y recursos digitales, a las que se añadieron componentes afectivos (motivación, autoconfianza y reducción del nivel de ansiedad). El proceso de aplicación de estas actividades se analizó mediante instrumentos de recogida de información que incluyeron fichas de observación, cuestionarios, entrevistas y diario del docente. El proceso de investigación se realizó en tres ciclos y se dirigió a estudiantes de idiomas de la Universidad Tecnológica Equinoccial de Quito (Ecuador). Los datos indican que la implementación de componentes de filtro afectivo afectan positivamente en la adquisición de una segunda lengua y más aún si se usan recursos digitales para su desarrollo
Se presenta una investigación que tenía como objetivo analizar el resultado de implementar los componentes del filtro afectivo en el diseño de actividades realizadas a través del uso de la tecnología que permitan el desarrollo de competencias comunicativas en el aprendizaje de idiomas. Se diseñó una investigación-acción con el apoyo de métodos mixtos. Se diseñaron actividades en las que se usan aplicaciones y recursos digitales, a las que se añadieron componentes afectivos (motivación, autoconfianza y reducción del nivel de ansiedad). El proceso de aplicación de estas actividades se analizó mediante instrumentos de recogida de información que incluyeron fichas de observación, cuestionarios, entrevistas y diario del docente. El proceso de investigación se realizó en tres ciclos y se dirigió a estudiantes de idiomas de la Universidad Tecnológica Equinoccial de Quito (Ecuador). Los datos indican que la implementación de componentes de filtro afectivo afectan positivamente en la adquisición de una segunda lengua y más aún si se usan recursos digitales para su desarrollo
Leer menos