Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La política educativa del gobierno de la Revolución Ciudadana en Ecuador (2007-2017) y la gobernanza corporativa de la educación de corte filantrópico

URI:
http://hdl.handle.net/11162/174781
Texto completo:
http://hdl.handle.net/2183/20805
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Tesis doctoral
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Gil Gesto, Isabel
Fecha:
2018
Resumen:

Se deduce que en Ecuador, durante el gobierno de la Revolución Ciudadana (2007-2017), se gesta una gobernanza de la educación pública basada en la interacción entre organismos públicos, el sector privado y la sociedad civil, como un proceso de experimentación regulatoria neoliberal que envuelve la política educativa del proyecto político de la Revolución Ciudadana. Se sostiene que se produce una filtración cultural por parte del mercado (López Rey, 2006, p. 60) en un ámbito completamente ajeno, como es la educación pública, a través de procesos endógenos y exógenos de privatización. Pero, sobre todo, se detectan procesos privatizadores a raíz de la interacción estratégica de actores emergentes, no necesariamente educativos, como la banca del desarrollo, las principales familias empresarias del país (a través de sus grupos económicos y fundaciones corporativas) así como otras organizaciones de la sociedad civil que inciden, actúan y presionan en la gestión y toma de decisiones en educación desde la caridad capitalista. Se conforma una suerte de "gobernanza corporativa de corte filantrópico" de la educación pública, pese a encontrar fuerte resistencia social y ofrecer cierta contención limitada (de la privatización) por parte del proyecto político de la Revolución Ciudadana, influenciado, igualmente, por la matriz del mercado.

Se deduce que en Ecuador, durante el gobierno de la Revolución Ciudadana (2007-2017), se gesta una gobernanza de la educación pública basada en la interacción entre organismos públicos, el sector privado y la sociedad civil, como un proceso de experimentación regulatoria neoliberal que envuelve la política educativa del proyecto político de la Revolución Ciudadana. Se sostiene que se produce una filtración cultural por parte del mercado (López Rey, 2006, p. 60) en un ámbito completamente ajeno, como es la educación pública, a través de procesos endógenos y exógenos de privatización. Pero, sobre todo, se detectan procesos privatizadores a raíz de la interacción estratégica de actores emergentes, no necesariamente educativos, como la banca del desarrollo, las principales familias empresarias del país (a través de sus grupos económicos y fundaciones corporativas) así como otras organizaciones de la sociedad civil que inciden, actúan y presionan en la gestión y toma de decisiones en educación desde la caridad capitalista. Se conforma una suerte de "gobernanza corporativa de corte filantrópico" de la educación pública, pese a encontrar fuerte resistencia social y ofrecer cierta contención limitada (de la privatización) por parte del proyecto político de la Revolución Ciudadana, influenciado, igualmente, por la matriz del mercado.

Leer menos
Materias (TEE):
política de la educación; ambiente social; enseñanza pública; Ecuador
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.