Brainstorming como recurso docente para desarrollar competencia investigadora
Full text:
https://rieoei.org/RIE/article/v ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2017Published in:
Revista iberoamericana de educación. 2017, v. 74, n. 1, junio ; p. 133-148Abstract:
El Brainstorming es una herramienta que puede impulsar en el alumno la creatividad, curiosidad y el trabajo en equipo. Se busca incorporar y adecuar la técnica de Brainstorming en el aula de alumnos universitarios de ciencias experimentales para comprobar su utilidad en la adquisición de dichas competencias evaluando la percepción y el grado de satisfacción del alumnado. Los resultados muestran que el 65.7% de los alumnos conocían la existencia de esta técnica y su fundamento. La técnica se desarrolló y organizó por el equipo docente de manera adecuada y los alumnos se sintieron integrados en todo momento. Esta técnica permitió incrementar la creatividad y potenciar la motivación e interés por los contenidos docentes, considerándola útil para el aprendizaje. Se demuestra la utilidad de esta técnica en el aula, además genera y fomenta el pensamiento crítico del estudiante promoviendo el autoaprendizaje.
El Brainstorming es una herramienta que puede impulsar en el alumno la creatividad, curiosidad y el trabajo en equipo. Se busca incorporar y adecuar la técnica de Brainstorming en el aula de alumnos universitarios de ciencias experimentales para comprobar su utilidad en la adquisición de dichas competencias evaluando la percepción y el grado de satisfacción del alumnado. Los resultados muestran que el 65.7% de los alumnos conocían la existencia de esta técnica y su fundamento. La técnica se desarrolló y organizó por el equipo docente de manera adecuada y los alumnos se sintieron integrados en todo momento. Esta técnica permitió incrementar la creatividad y potenciar la motivación e interés por los contenidos docentes, considerándola útil para el aprendizaje. Se demuestra la utilidad de esta técnica en el aula, además genera y fomenta el pensamiento crítico del estudiante promoviendo el autoaprendizaje.
Leer menos