Colonización y memoria
Texto completo:
http://agrega.juntadeandalucia.e ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Resumen:
Se pretende incorporar a la práctica docente del centro los presupuestos del aprendizaje situado y del aprendizaje dialógico, tomando como referencia los principios del currículo integrado. La finalidad es doble: por un lado, llevar a cabo una experiencia de trabajo en equipo del profesorado del centro y por otro, incorporar la Memoria (histórica) redefiniendo su papel para hacerla útil al presente y a los tiempos venideros trabajando temas vinculados con la vida cotidiana. Para ello se quiere diseñar, preparar, elaborar y montar una exposición con carteles desplegables sobre el proceso de la colonización agrícola desarrollado en Andalucía durante las década de los años 40, 50 y 60 del pasado siglo XX a partir del trabajo cooperativo de todos los miembros de la comunidad educativa.
Se pretende incorporar a la práctica docente del centro los presupuestos del aprendizaje situado y del aprendizaje dialógico, tomando como referencia los principios del currículo integrado. La finalidad es doble: por un lado, llevar a cabo una experiencia de trabajo en equipo del profesorado del centro y por otro, incorporar la Memoria (histórica) redefiniendo su papel para hacerla útil al presente y a los tiempos venideros trabajando temas vinculados con la vida cotidiana. Para ello se quiere diseñar, preparar, elaborar y montar una exposición con carteles desplegables sobre el proceso de la colonización agrícola desarrollado en Andalucía durante las década de los años 40, 50 y 60 del pasado siglo XX a partir del trabajo cooperativo de todos los miembros de la comunidad educativa.
Leer menos