Interferencias lingüísticas entre el español y el inglés desde una perspectiva práctica
Texto completo:
http://uvadoc.uva.es/handle/1032 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Trabajo fin de másterEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2013Resumen:
Se pretende determinar si la lengua materna (L1) de los estudiantes (el español en este caso) influye o interfiere en la adquisición de su segunda lengua (L2), que es el inglés, y de qué manera. Se busca conocer por qué se producen interferencias y cuáles son más frecuentes para así poder implementar nuevas estrategias metodológicas que permitan al docente utilizar dicho conocimiento para el beneficio pedagógico. Se ha tomado como muestra a 22 alumnos pertenecientes a 4º de Educación Secundaria Obligatoria que contaban con un total de tres horas semanales de la asignatura de Lengua Extranjera: Inglés.
Se pretende determinar si la lengua materna (L1) de los estudiantes (el español en este caso) influye o interfiere en la adquisición de su segunda lengua (L2), que es el inglés, y de qué manera. Se busca conocer por qué se producen interferencias y cuáles son más frecuentes para así poder implementar nuevas estrategias metodológicas que permitan al docente utilizar dicho conocimiento para el beneficio pedagógico. Se ha tomado como muestra a 22 alumnos pertenecientes a 4º de Educación Secundaria Obligatoria que contaban con un total de tres horas semanales de la asignatura de Lengua Extranjera: Inglés.
Leer menos