Eficacia de un programa de tutoría entre iguales para la mejora de los hábitos de estudio del alumnado universitario
Texto completo:
http://www.ehu.eus/ojs/index.php ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Revista de psicodidáctica. 2011, v. 16, n.1 ; p. 163-180Resumen:
Se analiza la eficacia de un programa de intervención basado en la tutoría entre compañeros dirigido a mejorar los hábitos de trabajo y estudio del alumnado universitario. La muestra, compuesta por 100 alumnos de nuevo ingreso y 41 alumnos de últimos cursos y/o doctorado, pertenecía a cuatro titulaciones de la Universidad de Granada. Los hábitos de trabajo y estudio se evaluaron mediante el Inventario de Hábitos de Estudio de Pozar (2002). La intervención consistió en diez sesiones individuales de tutoría altamente estructuradas con el alumnado de nuevo ingreso, realizadas por el alumnado de Doctorado y/o últimos cursos, que fue previamente entrenado en cuatro sesiones de formación. Los resultados arrojan diferencias estadísticamente significativas en hábitos de trabajo y estudio para el alumnado participante.
Se analiza la eficacia de un programa de intervención basado en la tutoría entre compañeros dirigido a mejorar los hábitos de trabajo y estudio del alumnado universitario. La muestra, compuesta por 100 alumnos de nuevo ingreso y 41 alumnos de últimos cursos y/o doctorado, pertenecía a cuatro titulaciones de la Universidad de Granada. Los hábitos de trabajo y estudio se evaluaron mediante el Inventario de Hábitos de Estudio de Pozar (2002). La intervención consistió en diez sesiones individuales de tutoría altamente estructuradas con el alumnado de nuevo ingreso, realizadas por el alumnado de Doctorado y/o últimos cursos, que fue previamente entrenado en cuatro sesiones de formación. Los resultados arrojan diferencias estadísticamente significativas en hábitos de trabajo y estudio para el alumnado participante.
Leer menos